Murió el senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

- Publicidad -

El panorama político de Colombia se vio conmocionado este lunes tras el fallecimiento del Senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, a los 39 años. El político no logró recuperarse de las graves heridas sufridas en un atentado a balazos que ocurrió el pasado sábado 7 de junio en Bogotá, mientras participaba de un acto de campaña.

Según informó el diario El País, Uribe Turbay, quien era hijo de la periodista asesinada Diana Turbay y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, murió en la Fundación Santa Fe, donde había sido trasladado de urgencia tras el ataque. Su estado de salud se había deteriorado en la madrugada de este sábado, cuando sufrió un “sangrado intracerebral agudo” que requirió una cirugía de emergencia. Horas después, el centro médico informó que la situación era “extremadamente crítica”, debido a un “edema cerebral persistente y un sangrado intracerebral de difícil control”.

Tras conocerse la triste noticia, las repercusiones no tardaron en llegar. El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido Centro Democrático al que pertenecía el fallecido senador, lamentó su muerte con un mensaje contundente: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”. Por su parte, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, se expresó a través de su cuenta de X, donde escribió: “Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo”.

- Publicidad -

La esposa de Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, le dedicó un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram y fue ella quien confirmó la noticia del deceso a la prensa de Francia, según el medio RFI. Este mismo medio destacó que Uribe Turbay era el favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026 y que este trágico desenlace “reabre heridas en un país atravesado por la violencia y los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990”. RFI recordó que la madre del senador, Diana Turbay, fue secuestrada y murió en 1991 por orden de Pablo Escobar en un operativo policial para rescatarla.

Hasta el momento, hay dos detenidos por el atentado contra el candidato: un menor de 15 años, señalado como el atacante, y Elder José Arteaga Hernández, apodado “El Costeño”, quien sería el cerebro logístico del ataque. La policía colombiana, a través de su director Carlos Fernando Triana, apuntó a la “Segunda Marquetalia“, una disidencia de las FARC liderada por Iván Márquez, como la responsable de planificar el ataque, aunque el paradero de los líderes de esta organización es incierto. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -