Concejales de 28 de Noviembre preocupados por lo que dijo Jairo Guzmán, pero no por lo que hace el intendente

- Publicidad -

(Por: Lic Esteban Bermudez para OPI Santa Cruz) – La última sesión del Concejo Deliberante de 28 de Noviembre, declaró “Persona no grata”, por unanimidad de los ediles de esa ciudad, a Jairo Guzmán, candidato de LLA en la provincia, por los dichos que éste refirió en contra de YCRT en los últimos días.

Está acción política desnuda ciertos rangos de intolerancia por las expresiones verbales de este representante político oficialista, especialmente en lo que hace a las críticas sobre la situación del yacimiento, hoy llamada Carboeléctrica SA. 

A saber, un “Intolerante” (y Jairo Guzmán lo es también) es aquella persona que falta el respeto a otro o tiene poca aceptación hacia las diferencias, ya sean opiniones, creencias, prácticas o características de otras personas. Implica un rechazo o desprecio hacia lo que se considera diferente, lo que puede manifestarse en discriminación o exclusión.

- Publicidad -

Con la declaración de “Persona no Grata” a Guzmán, no hacen más que ponerse a la altura del mismo a quien critican, más aún, cuando califican de lamentables y perjudiciales las expresiones por  la situación de la Empresa YCRT, a la que dicen defender pero en 25 años, poco o nada hicieron.

En Democracia, todos y cada uno de los ciudadanos, tenemos derecho a expresar críticas y diferencias, más allá también que uno esté de acuerdo o no con estas diferencias o críticas.

Recalan en lo efímero y no en lo importante

Lo que resulta lamentable y perjudicial para la comunidad de 28 de noviembre, es que los ediles se preocupen los lo efímero de la opinión de alguien que habla porque necesita figurar y no pidan ni convoquen al Intendente, al Jefe de Gabinete o al concejo a dar explicaciones de por qué no mandan las ejecuciones presupuestarias anuales , para que en ese ámbito legislativo, discutan un presupuesto municipal  real y creíble, como necesita la ciudad.

Porque mientras con estas acciones políticas de baja intensidad, como la de proscribir un candidato de otro partido por más que no les guste, el Intendente Aravena pide y presiona al CD que le sancionen sobre tablas una Ampliación Presupuestaria  de más de 2.400 millones de pesos, a tan solo dos escasos meses de aprobarse el presupuesto anual 2025.

Esa masa de dinero representa casi cuatro meses de Coparticipaciones promedio mensual y es éste el motivo oculto de por qué el Intendente Aldo Aravena (FPV) pone tanto énfasis para que se lo aprueben a “libro cerrado”, sin discusión ni análisis previo.

A ninguno de los concejales parece importarles que está ampliación presupuestaria sea extemporánea, sabiendo que los aumentos de recaudación por Coparticipaciones suben mes a mes, desde el año pasado. Y esta metodología de ampliaciones presupuestarias afecta a toda la  cuenca, porque no deja afuera al municipio de Río Turbio, a cargo de Darío Menna (FPV).

La ampliación y modificación presupuestaria en el municipio de Turbio, la hicieron conjuntamente con 28 de Noviembre, cuando sancionaron el presupuesto 2025; primero sancionaron la ampliación y modificación del presupuesto 2024 y tras cartón, el presupuesto 2025, a finales del año pasado.

Entonces, antes de plantearnos si tal o cual candidato de la oposición debe ser aceptado o no en la cuenca, los ciudadanos nos preguntamos cuándo vamos a terminar con estas políticas de ocultismo y secretismo en ambos municipios de la Cuenca y por supuesto extensivo a todos los Municipios y Comisiones de Fomento de la Provincia, que actúan de manera similar, sin duda indirectamente “autorizados” por los organismos de controles como el Tribunal de Cuentas. 

Finalmente y como para tener en cuenta de lo que hablamos, la ampliación y modificación del Presupuesto 2024 del municipio de Río Turbio fue superior a 12.000 mil millones de pesos. Es muy impactante la cifra, más aún si se tiene en cuenta el poco o escaso “derrame” que se percibe de ese dinero en la ciudad, para resolver los problemas de la gente. Por ese motivo, independientemente de que resulte impropio y hasta criticable que una persona que no sabe nada de la cuenca, menos de YCRT y que actúa por impulso político de aparecer como un disruptivo, aún cuando sea un supino ignorante como Jairo Guzmán, que los concejales se aboquen a declararlo “persona no grata” no los eleva, al contrario, los baja al mismo nivel del personaje que trata de imitar a Javier Milei y se hace el guapo de cartón, tratando de marcar diferencias políticas en la cuenca, con cuestiones que desconoce y de las cuales (como YCRT), ni siquiera está informado. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -