La contundente derrota electoral del partido La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires repercutió de inmediato en los principales medios internacionales, que calificaron el resultado como un “fuerte revés” y un “castigo” para el gobierno del presidente Javier Milei. El análisis global coincidió en señalar la elección como un termómetro clave para la gestión y para las futuras elecciones legislativas nacionales.
Desde Francia, el sitio RFI destacó que “el peronismo sacó una ventaja de más de 13 puntos en un distrito donde reside alrededor del 40% de la población”. En su informe, el corresponsal Natalio Cosoy analiza que la victoria de Fuerza Patria es fruto de la estrategia del gobernador Axel Kicillof de desdoblar los comicios y considera el resultado como un castigo al presidente, quien le había dado un carácter plebiscitario a la elección en un contexto de dificultades económicas y sospechas de corrupción.
En la misma línea, la agencia estadounidense Associated Press (AP), a través de su corresponsal Isabel Debré, describió el hecho como un “duro revés” y una “prueba política” para el partido libertario que funciona como “barómetro” para las cruciales elecciones de octubre. El informe de AP subraya que los resultados están siendo “analizados de cerca por su potencial para inquietar a los inversores y agitar los nerviosos mercados globales”.
El sitio alemán Deutsche Welle tituló de forma directa: “Milei sale derrotado en comicios legislativos de Buenos Aires”, y subrayó que el resultado significa un “fuerte triunfo peronista ante el partido ultraderechista”. La crónica del medio europeo también resaltó el gesto simbólico de la ex presidenta Cristina Fernández, quien salió a saludar a sus seguidores desde el balcón de su casa, donde cumple prisión domiciliaria.
Medios rusos como Actualidad RT y Sputnik News también dieron amplia cobertura. El primero eligió como titular una frase del propio Milei: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”. Por su parte, Sputnik News habló de un “fuerte revés” para el Gobierno y consideró que “el golpe electoral redondea la quincena más difícil del Gobierno de Milei desde su asunción”. La cadena regional Telesur, en tanto, optó por destacar una declaración del gobernador Axel Kicillof dirigida al presidente: “Las urnas le gritaron a Milei que no se les puede pegar a los jubilados”. (Agencia OPI Santa Cruz)