Fuerte respaldo de EEUU y el Banco Mundial hicieron caer el precio del dólar en todas sus versiones

- Publicidad -

En una jornada marcada por una serie de noticias positivas en el frente externo, el dólar registró este martes una fuerte baja en todas sus cotizaciones y consolidó la tendencia descendente iniciada el lunes. El tipo de cambio oficial en el Banco Nación retrocedió 45 pesos para cerrar en 1.385 pesos para la venta, en un mercado que reaccionó favorablemente al contundente respaldo político y financiero de Estados Unidos y organismos internacionales.

La calma en el mercado cambiario se vio impulsada por varios factores clave. En primer lugar, la reunión de hoy en Nueva York entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump, donde el mandatario argentino recibió un explícito apoyo de cara a las próximas elecciones legislativas. A este gesto político se sumó el anuncio del envío de 4.000 millones de dólares por parte del Banco Mundial, una noticia que impacta directamente en las reservas. Estos eventos se acoplan al respaldo ya manifestado ayer por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y a la decisión del Gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones de granos y carnes.

En las pizarras de los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los 1.375 y 1.385 pesos, aunque en algunas entidades llegó a ofrecerse a 1.415 pesos. En el mercado paralelo, el dólar blue también sintió el impacto y se negoció a 1.415 pesos para la venta, lo que representó una baja del 2,8% en el día.

- Publicidad -

La tendencia fue similar para los tipos de cambio financieros y el mayorista. El dólar MEP registró una caída del 1,8%, hasta los 1.402,22 pesos, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) descendió un 1% para cerrar en 1.416,78 pesos. Por su parte, el dólar mayorista se ubicó en 1.369 pesos, con una baja del 2,8%, quedando cómodamente por debajo del techo de la banda cambiaria. Según la última información disponible, las reservas del Banco Central se ubicaban el lunes en 39.118 millones de dólares. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -