A pesar de registrar una suba nominal, la recaudación de recursos tributarios de septiembre sufrió una caída en términos reales que se ubica en torno al 10%. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó hoy que los ingresos del mes alcanzaron los $15.444.976 millones, lo que representa una variación interanual del 20,2%, una cifra que se encuentra significativamente por debajo de los índices de inflación.
Desde el organismo oficial buscaron matizar el dato, señalando que la menor variación interanual en comparación con meses anteriores no se debe a un mal desempeño de los impuestos en septiembre de 2025, sino que responde a la alta base de comparación generada por ingresos extraordinarios en septiembre de 2024. Según explicaron, el año pasado la recaudación se vio impulsada por el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP), una moratoria, los vencimientos anuales de saldos de Ganancias y Bienes Personales, y la vigencia del Impuesto PAIS, que actualmente fue eliminado.
En ese sentido, ARCA argumentó que si se descontaran esos ingresos extraordinarios del año pasado, “la variación interanual habría sido cercana al 40%”. Con el resultado de septiembre, la recaudación acumulada en el período enero-septiembre de 2025 ascendió a $134.817.975 millones, lo que representa un incremento interanual nominal del 45,7% en los primeros nueve meses del año. (Agencia OPI Santa Cruz)