La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que el éxito del plan económico del Gobierno de Javier Milei está supeditado a que la población brinde su acompañamiento al ajuste en curso. La declaración de la funcionaria se produjo durante una exposición pública en un evento organizado por el Milken Institute, el mismo foro que visitó el presidente Milei dos semanas atrás. Esta definición de Georgieva ocurre en simultáneo a las negociaciones que una delegación del Ministerio de Economía, encabezada por su titular, Luis Caputo, mantiene desde hace cinco días en Washington con el organismo multilateral de crédito.
Durante su intervención, la titular del FMI utilizó a Argentina como ejemplo al discutir la necesidad de una fuerte disciplina fiscal por parte de los países. “Argentina está llevando adelante un programa de ajuste muy drástico. El éxito va a depender de lograr que la gente acompañe”, sentenció Georgieva. Para ilustrar su punto, trazó un paralelismo con casos de Europa Central y del Este, donde, según afirmó, hubo “líderes valientes que hicieron cosas muy difíciles, recortaron pensiones y salarios en un 40% o 50%, y fueron reelegidos. ¿Por qué? Porque lograron que la gente los acompañara. Existía la confianza de que eso debía hacerse”.
Las palabras de la máxima autoridad del Fondo adquieren una repercusión particular al ser pronunciadas a solo 20 días de una elección legislativa considerada crucial para el futuro del gobierno de Milei y su agenda de reformas. Precisamente, el ajuste en las cuentas públicas y la implementación de reformas estructurales constituyen dos de las exigencias centrales que impone el FMI en el marco del programa vigente con el país. La manifestación de Georgieva expone la tensión entre las condiciones del acuerdo y la validación política que el oficialismo debe buscar en las urnas.
Mientras la Directora Gerente del FMI realizaba estas declaraciones, la misión argentina en la capital estadounidense mantenía un estricto silencio. La delegación que encabeza el ministro Luis Caputo viajó el viernes por la noche a Washington y, desde su llegada, no ha habido información oficial sobre el contenido o avance de las reuniones. Los únicos datos que trascendieron fueron los encuentros formales de presentación ante la propia Kristalina Georgieva y el titular del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sin que se conocieran detalles sobre las conversaciones técnicas que se desarrollan desde hace cinco días. (Agencia OPI Santa Cruz)
VIEJAAAAA, ESTAS EMPEDOOOOOOOO, QUIEN VA VOTAR ESTE NARCOOOOO. ME PARESE QUE ESTAS AFIEBRADA, VIEJA NO ANDARAS CON LA MENOSPAUSAAA, JOVATAAAAAAA. ANDA PONERLA VIEJAAAA