Lluvias en México dejan 37 muertos y miles de damnificados

- Publicidad -

La cifra de muertos a causa de las intensas lluvias que afectan el centro y oriente de México ascendió a 37, según el más reciente informe emitido este sábado por la Coordinación Nacional de Protección Civil. El fenómeno, impulsado principalmente por el paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico, ha provocado un estado de emergencia en múltiples entidades, siendo Hidalgo el estado que concentra la mayor cantidad de víctimas fatales con 22 decesos, seguido por Puebla con nueve, Veracruz con cinco y Querétaro con una persona fallecida. Las autoridades gubernamentales han iniciado la asistencia a los deudos y a los miles de damnificados por el desastre natural.

El impacto material en los estados afectados es extenso y continúa en evaluación. En Veracruz, el reporte oficial detalla unas 16.000 viviendas dañadas, 42 comunidades con acceso limitado y 25 vías de comunicación afectadas, además de 51 derrumbes. La situación en el municipio de Poza Rica es particularmente crítica tras el desbordamiento del río Cazones, que mantiene a casi toda la población bajo el agua, con un total de 220 personas evacuadas a refugios temporales. En San Luis Potosí, los daños se extienden por al menos cinco municipios, con cuatro corrientes desbordadas y un derrumbe de gran magnitud que ha forzado la suspensión de toda actividad escolar.

La infraestructura y los servicios básicos también han colapsado en otras regiones. En Querétaro se reportan cinco comunidades incomunicadas y 16 deslizamientos de laderas, mientras que el servicio de energía eléctrica y el abasto de agua potable presentan interrupciones. El estado de Puebla enfrenta una crisis similar con afectaciones en aproximadamente 16.000 viviendas, además de daños en hospitales y vías de comunicación, junto con 83 derrumbes y deslizamientos. Estas cifras reflejan la vulnerabilidad de la infraestructura regional ante fenómenos meteorológicos de esta magnitud.

- Publicidad -

Hidalgo, el estado con el mayor número de fallecidos, reporta daños severos en 13 de sus municipios. El balance preliminar incluye más de 1.200 viviendas con estragos, 308 escuelas dañadas y 150 comunidades que han quedado sin acceso. A esto se suman seis corrientes desbordadas y 190 derrumbes o deslizamientos de laderas. Mientras las autoridades locales continúan con la evaluación para determinar el alcance total de los daños, el impacto económico ya se hace sentir en la agricultura y el comercio, con cultivos inundados y pérdidas generalizadas en negocios, afectando directamente la economía de estas zonas. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -