El ministro de Economía, Luis Caputo, calificó el reciente acuerdo con Estados Unidos como un “whatever it takes” favorable a Argentina y ratificó la continuidad del programa económico implementado por el gobierno de Javier Milei. El titular del Palacio de Hacienda aseguró que el pacto, dado a conocer por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, no contiene elementos que puedan perjudicar a los ciudadanos argentinos, y desestimó que la soberanía nacional esté en riesgo, calificando tal afirmación como “un disparate“.
En una entrevista concedida a La Nación+, Caputo diferenció el nuevo entendimiento con Estados Unidos de acuerdos previos, al señalar que el nuevo swap por 20 mil millones de dólares no reemplaza al anterior pacto con China, valuado en 18.000 millones. Sostuvo que la administración de Donald Trump “está completamente a favor de lo que está haciendo Argentina” y que se encuentra “dispuesta a seguir comprando pesos”. En este marco, el ministro adelantó la posibilidad de anuncios concretos tras la reunión que mantendrán ambos presidentes el próximo martes 14 de octubre en la Casa Blanca, afirmando que “es probable que el martes haya un anuncio“.
Consultado sobre la política monetaria, el funcionario reafirmó que el régimen de bandas cambiarias y la flotación del tipo de cambio se mantendrán sin modificaciones, incluso después de las elecciones legislativas del 26 de octubre. “No hay cambio de esquema: sigue el régimen de bandas y el tipo de cambio flota. El esquema cambiario lo definimos nosotros, y no se sale inclusive después de las elecciones”, sentenció Caputo, despejando dudas sobre un posible giro en la estrategia económica oficial.
Paralelamente, el ministro atribuyó la reciente suba del riesgo país y del dólar a un “ataque político feroz” por parte de la oposición. Según su análisis, esta reacción se debe a que “la economía estaba mejorando mucho más rápido de lo que la oposición se esperaba”. En otro tramo, Caputo abordó la cuestión de la dolarización, indicando que si bien el gobierno no está en contra de esa medida, actualmente no se cuentan con los dólares suficientes para implementarla. A pesar de esto, reivindicó la gestión actual como “el gobierno que más dólares compró”, aunque aclaró que “no pudimos conservar la mayor parte de las reservas porque tuvimos que cancelar deudas” heredadas de la administración de Alberto Fernández, de la cual dijo “nos hicimos cargo de todas las deudas que nos dejó“.
Finalmente, el titular de Hacienda destacó los logros fiscales de su gestión, asegurando que “somos el primer Gobierno que baja la deuda en más de 50.000 millones de dólares”. De cara a los próximos comicios, los calificó como “fundamentales” y subrayó que el Gobierno “va a necesitar mayor gobernabilidad” para continuar con su programa. No obstante, ratificó la firmeza del rumbo económico al aseverar que “no hay posibilidad de un cambio brusco en la economía, inclusive si La Libertad Avanza sufre una derrota electoral”. (Agencia OPI Santa Cruz)
,AAA,,,,,AA,,,,,A,, OTRO PERROO , CON ESE HUESO, CAPUTO , LA LETRA CHICA DEL ACUERDOOO ? NO DESIS NADA, NI LO VAS A DESIR, “”CONFIDENCIAL”” TENES QUE IR AL CONGRESO ,YO NO SE PORQUE LA OPOCISION NO TE LLEVA POR LA FUERSA AL CONGRESO PERO EL 26/10 SE LES TERMINA LOS MIMOS, YA SABES QUE SINOVAS .¡¡¡¡¿¿¿¿¿¿¿¿ === ???????