La cotización del dólar blue experimentó una caída de $80 durante la última semana de octubre, ubicándose en $1.445 para la venta, tras la victoria electoral de la administración de Javier Milei. Este retroceso se produjo después de que la divisa paralela llegara a superar los $1.500 en el último día hábil antes de los comicios legislativos nacionales. El triunfo de La Libertad Avanza (LLA) fue señalado como la causa de un alivio en los mercados, quitando presión al tipo de cambio al que los argentinos se volcaron a modo de cobertura ante el panorama incierto en el rumbo político y económico.
El cambio de tendencia también se reflejó en el resto de las cotizaciones, aunque con menor impacto. El dólar oficial cayó $40 respecto al valor pre elecciones, lo que representa la mitad del retroceso que tuvo el dólar blue. Al respecto, desde PPI sostuvieron que tras el sorprendente resultado electoral favorable del oficialismo “el segmento que tuvo la reacción más moderada fue el mercado cambiario”.
Al analizar la performance del dólar mayorista, el análisis de PPI detalló que en la semana “el movimiento del tipo de cambio estuvo condicionado por factores puntuales: el fix del bono dólar linked D31O5 el martes y el fixing de los futuros de dólar de hoy”. En este contexto, el dólar oficial mayorista cerró la semana posterior a las elecciones en $1.445, ubicándose 3,2% por debajo del viernes pasado y a 3,4% del techo de la banda cambiaria ($1.496).
De cara a la primera semana de noviembre, la expectativa estará centrada en cómo evolucionará el dólar, siguiendo el nivel de demanda del mercado y la postura del Banco Central, que podría comenzar a comprar divisas para acumular reservas. Las proyecciones para este lunes 3 de noviembre indican una apertura con estas mismas cotizaciones, en un contexto de relativa estabilidad cambiaria que el equipo económico de Luis Caputo busca sostener. Al cierre de la semana, el Dólar Oficial se ubicó en $1.425 para la compra y $1.475 para la venta, el Dólar MEP entre $1.477,76 y $1.480,09, el Contado con Liquidación (CCL) entre $1.498,43 y $1.497,22, el Dólar Cripto en $1.486 y el Dólar Tarjeta en $1.917,50. (Agencia OPI Santa Cruz)