(OPI Chubut) – El avance de las tucuras, un insecto que afecta a plantaciones y pastizales de la región, causó una crisis ambiental en los parajes rurales de Chubut que, sumado a la sequía, deja sin pastos ni brotes a la ganadería local y las familias que viven de su crianza.
Organizaciones como Cáritas de la Prelatura de Esquel hizo una donación de 250 fardos de pasto y 100 bolsas de pellets de 25 kilos destinado a 90 familias de pequeños productores del noroeste chubutense.
“Los animales caminan buscando alimento y caen de hambre. No hay nada directamente en el campo”, describió Irma Millanahuel, oriunda de Costa de Ñorquinco y coordinadora de las misiones rurales.
Las tucuras se expandieron en la zona durante los meses de agosto a octubre y en noviembre empezaron a afectar la “zona de chacras, a las casas, a las frutas”.
La ausencia de lluvias provocó que arroyos y aguadas “no se recuperaron y ya se prevé una crisis de agua para el verano. Las ovejas tampoco van a tener agua para tomar y también van a comenzar a morir”.
La situación se agravó con la crisis hídrica que se detectó en todo Chubut y que ya prevén emergencias en las localidades por el abastecimiento de agua potable para el consumo humano y el destinado a la ganadería y producción agrícola. (Agencia OPI Chubut)