En un contundente gesto de respaldo político, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le otorgó hoy su apoyo “total” al presidente Javier Milei de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre en Argentina. El explícito espaldarazo se produjo durante una reunión de 20 minutos en Nueva York, en la que Trump elogió el “trabajo fantástico” del mandatario argentino y se dirigió directamente al electorado del país. El encuentro fue calificado como “emotivo” e “histórico” por el ministro de Economía, Luis Caputo.
“Haré algo que no suelo hacer, le daré mi total apoyo como Presidente”, sostuvo Trump ante Milei y la comitiva argentina. “Tiene una elección pronto y estoy seguro de que le irá bien, pero ahora espero que esto lo asegure. Gente de Argentina, lo estamos respaldando al 100%. Creemos que está haciendo un trabajo fantástico”, insistió el mandatario estadounidense. Según la comunicación oficial, Trump afirmó que Milei “heredó un desastre” y destacó el trabajo del secretario del Tesoro, Scott Bessent, para que Argentina pueda acceder a “buena deuda”. En un gesto de apoyo a largo plazo, también lo definió como el “próximo presidente de Argentina”.
El respaldo no se limitó al encuentro personal, que tuvo lugar tras la intervención de Trump en la Asamblea General de la ONU. El republicano también publicó un extenso mensaje en su red Truth Social, cuyo texto impreso le obsequió a Milei. En la publicación, calificó al presidente argentino como “un muy buen amigo, luchador y ganador” y lo comparó con el ex presidente Alberto Fernández, a quien describió como un “izquierdista radical” similar a “Joe Biden, el peor presidente en la historia de nuestra nación”.
Tras la reunión, el ministro Luis Caputo aseguró ante la prensa que Trump “no pidió nada a cambio” y anticipó que podría haber anuncios económicos por parte de Scott Bessent, aunque se negó a dar detalles sobre un posible préstamo. “Los equipos están hablando ahora y seguramente el secretario del Tesoro hará algún anuncio”, declaró. Caputo también reveló que el presidente estadounidense coincidió con la visión del gobierno argentino de que la reciente tensión cambiaria fue “un ataque de la izquierda”. De cara al futuro, el ministro reconoció que el oficialismo deberá hacer “las coaliciones políticas necesarias para realmente tener más gobernabilidad”.
La agenda de Milei en Estados Unidos continuará mañana con una reunión clave con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. (Agencia OPI Santa Cruz)
QUE TE CREES , ”???? PORQUE TAN CONTENTO , EL PELUQUIN , LE PEGO LA EMPERNADAAAAA? AL CHISITO. Y SALIO REGULANDOOOOO,jajajaja NO LO VISTE COMO SALIO , AGARRANDOSE EL ORTOOOOO, EL CULO ROTO, jajajaja el colorado se la a remandooooooo, EL COLO SE RECAGA DE RISA DE ESTOS MASOQUISTAS, jajajajajajajajajajajajajajaja , que hdp, no puedes ser tan arrastrados