En una extensa entrevista radial, el presidente Javier Milei lanzó una ofensiva en múltiples frentes: defendió al diputado José Luis Espert, calificó de “deshonesto intelectual” al economista Domingo Cavallo por desestimar el “Riesgo Kuka”, y comparó con Lionel Messi al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en medio de las negociaciones por asistencia financiera para el país.
Consultado por la inestabilidad económica y las críticas a la gestión de la divisa, Milei desestimó la preocupación por la venta de dólares para contener la cotización y aseguró que se trata de “todo un montaje para tratar de asustar a la gente”. En respuesta a quienes afirman que el Gobierno está “quemando dólares”, el mandatario contraatacó afirmando: “Que miren las reservas del Banco Central. Nuestro gobierno es el que más dólares compró en la historia, más de 25.000 millones desde que asumimos”. Insistió en que al inicio de su gestión las reservas eran de 21.000 millones de dólares y ahora se ubican en 42.000 millones.
En el plano político, el Presidente le respondió directamente a Domingo Cavallo, quien había atribuido la inestabilidad a decisiones del propio Gobierno. “La mayoría de los economistas viene errando y Cavallo no es la excepción. Que diga que no existe el ´Riesgo Kuka´ es mostrar un desprecio por los números. Es un acto de deshonestidad intelectual”, sostuvo Milei, reafirmando el argumento oficialista.
Asimismo, Milei brindó un firme respaldo a José Luis Espert, ante los pedidos de remoción de la Comisión de Presupuesto por sus presuntos vínculos con un empresario ligado al narcotráfico. “Es un refrito de una operación de 2019”, afirmó el Presidente, y agregó: “Si creyera que alguien está sucio, lo echaría, pero no me voy a dejar psicopatear y echar gente honesta por una operación”. Recordó que con esa misma situación, Espert fue candidato en 2019, electo en 2021 y parte del armado de Horacio Rodríguez Larreta en 2023.
En el frente externo, y en medio de las negociaciones por un swap de 20.000 millones de dólares, el jefe de Estado elogió a sus interlocutores. “Bessent es Messi”, dijo sobre el secretario del Tesoro, y calificó como “superlativo” el trabajo de la titular del FMI, Kristalina Georgieva, de quien destacó que “sabe pivotear entre la política y la economía”. Además, anticipó que su reunión del 14 de octubre en Washington con Donald Trump será “muy importante” y que “se vienen buenas noticias“. Finalmente, de cara a las elecciones del 26 de este mes, se mostró confiado: “Estamos convencidos de que vamos a ganar”. (Agencia OPI Santa Cruz)
EEEEE.. CHACAL. QUE MAS PRUEBA QUERES , SOBRE EL NARCO , KE APAÑAS. SI TUU PROPIA. GENTE DEEEE, TU PARTIDO TE LO ESTA DISIENDO, , NO SERAAA QUE ESTAS , HASTA LAS BOLAS VOS CON EL PELADOOO, X ESO LO DEFENDES, . ???? LEMOINE, DISE QUE EL 2019 , LO ABIAN DENUSIADO USTEDES “” POR NARCOOO DEJA DE ROMPER LA CHOTAAAA, . MAYANS. SE LAS VA PONERR , HOJO E CHASCUDO ESTAS ASIENDO NEGOCIO CON LA ENERGIA NUCLEAR, GUARDAAA QUE VAS EN CANAAAAAA CHISISTOOO, Y LA TORTERAAA, + EL PELLADO NARCOOOOO…
EEEE PELADO CABEZA DE OTORCSE… ESTAS ASIENDO ARDER , EL PELADO,