Milei confirma al “triángulo de hierro” y reevalúa el gabinete

- Publicidad -

El presidente Javier Milei ratificó hoy a su hermana Karina Milei y a su asesor Santiago Caputo como los vértices de su “triángulo de hierro”, mientras persiste la incertidumbre sobre la continuidad de Guillermo Francos como jefe de Gabinete. En su primera entrevista televisiva tras el triunfo electoral, el mandatario negó tensiones entre sus dos principales colaboradores, pero no ofreció precisiones sobre el futuro de Francos de cara a la segunda etapa de la gestión libertaria.

A pesar de que el domingo por la noche Milei destacó la figura de Francos al inicio de su discurso, en lo que pareció un gesto de respaldo, luego felicitó uno por uno a todos los miembros del Gabinete, incluyendo al ex canciller Gerardo Werthein, quien había renunciado días antes generando malestar interno. Aunque se daba por hecho una reconfiguración profunda del gabinete para “relanzar” la gestión, el sorpresivo triunfo del domingo llevó al propio Milei a confirmar que esperará al 10 de diciembre para decidir e implementar esos cambios.

El escenario electoral modificó las decisiones, y ahora es un interrogante hasta qué punto el Presidente reacomodará su equipo. Ya no queda claro si Santiago Caputo desembarcará con un cargo formal, en medio de rumores que lo mencionaban como posible sucesor de Francos. No obstante, Milei podría avanzar en esa línea para aplacar internas, ya que, algunos funcionarios no están cómodos con la función que Caputo ejerce “desde las sombras“. Al menos tres ministros se lo pidieron al Presidente, y el propio Francos lo hizo en público en una reciente entrevista.

- Publicidad -

La rotunda victoria libertaria alteró tanto el panorama que incluso la salida de Mariano Cúneo Libarona del Ministerio de Justicia, que el propio funcionario había dado por hecha aludiendo motivos de salud, podría reverse. En Seguridad, se espera que Alejandra Monteoliva, la número dos de Patricia Bullrich, quede a cargo de la cartera. La senadora electa le había manifestado ese deseo a Milei meses atrás, y su triunfo en la Ciudad serviría como correlato para que su dirigente de confianza sea el reemplazo.

El clima de pesimismo previo a la votación, justificado en problemas de gestión y la necesidad de “oxigenar” el gabinete, fue corrido del eje por el triunfo. El foco se centró ahora sobre el Congreso y los gobernadores, hacia quienes el oficialismo apuntará sus esfuerzos para obtener las leyes de reformas. De hecho, las vacantes que dejarán Bullrich y Luis Petri en Defensa, y algún otro lugar, serán parte de las negociaciones con los gobernadores dialoguistas en el menú de acuerdos para avanzar con las “reformas de segunda generación” que busca el Poder Ejecutivo. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -