Un ex policía criticó al gobierno por cuanto sostuvo que la policía de Santa Cruz vive en situación de indigencia

El ex policía provincial, Mario Monsalvo, dijo que “El malestar en las filas de la Policía de Santa Cruz es enorme”, agregando que con ese diagnóstico coinciden desde distintos sectores de la fuerza. Expuestos a la pandemia, como tantos otros trabajadores esenciales, el policía exige que se recuerde que cada uno de ellos es: un trabajador

A pocas semanas de haber logrado un acuerdo magro que ronda el 20% entre el Consejo del Salario Policial santacruceño y el Gobierno, un sector de los actuales y ex uniformados se organizan bajo la consigna de la unidad que vele por sus derechos, esos para los que nació el Consejo, señalan las fuentes que disonancia con las autoridades provinciales.

A la cabeza de este movimiento está Mario Monsalvo, quien fuera cesanteado de la Fuerza luego de un recordado autoacuartelamiento ocurrido en 2012. 

Monsalvo, dice que es constante el pedido que recibe de sus ex camaradas para que sea la voz cantante por sus derechos. “Yo no quiero cargos ni puestos”, repite una y otra vez y agrega “Vivimos una situación de indigencia institucional lamentable”.

Estamos pasando un momento muy difícil y esto no se ha planteado en la paritaria. No se tiene en cuenta que el policía debe comprarse el uniforme, borceguíes, incluso armamento no letal. Entendemos que hay una realidad económica difícil para el Gobierno, pero el policía ha quedado muy desfasado y olvidan que la actividad implica el riesgo cierto de perder la vida, tanto en pandemia como fuera de ella”.

En su momento, la Policía de Santa Cruz fue la mejor paga del país, recuerda, y hoy, está lejos de encabezar esa privilegiada pirámide. Actualmente, incluso los vecinos de fueguinos y chubutenses, tiene ingresos que en varios miles superan a los santacruceños.

En la provincia que gobierna Alicia Kirchner, un agente percibe $39.500 pesos, mientras que en Tierra del Fuego, un salario del mismo rango es de $64.000, mientras que en Chubut, por ejemplo, un comisario general cobra alrededor de $250.000 y acá $100.000.

“Estamos organizando un llamado a la unidad, ya que hay un gran sector que no se siente representado porque hay muchas cosas que no se plantean en la paritaria y para eso fue creado el Consejo del Salario Policial. 

Mario Monsalvo fue uno de los creadores de la Asociación Civil Policial y su primer presidente, institución fundada para ‘sostener’ varias actividades de los integrantes de la Fuerza y para ser pilar también, del Consejo del Salario, del que él fue asesor. 

El ex policía, insiste que la idea que se propicia desde el grupo que integra es “que el Gobierno le permita al personal utilizar la herramienta del Consejo del Salario, mentada para evitar acuartelamiento y medidas de fuerza que nadie quiere. Necesitamos que la gente se pueda expresar, el personal no se puede manifestar a través de las redes sociales, hay incluso circulares que prohíben esto. Tampoco se pueden expresar ante sus jefes porque es considerado una falta”.

Y por todo ello, es crítico no sólo con quienes encabezan la Asociación, sino también el Consejo, ya que “los actuales paritarios son todos retirados y no plantean lo que sucede con el personal activo”, sostiene.

Amén de las cuestiones salariales, Monsalvo insiste en los problemas laborales sobre las cuales tampoco se habla. Afirma que “hay una conflictividad creciente en la zona norte de Santa Cruz y que no están los elementos necesarios para contrarrestar los efectos del crecimiento exponencial del delito”.

Advierte que “Caleta Olivia va a ser novedad porque el riesgo se ha multiplicado. No tienen armamento, no se ha dotado al personal de los recursos necesarios para contrarrestar los efectos de la pandemia, están muy expuestos más allá de la situación económica, donde hay necesidad de contar con un doble empleo, hacer adicionales… gente hambreada, cansada, extenuada que no llega a fin de mes. Si esto sigue así vamos a lamentar vidas. No se puede seguir sin atender las necesidades de una institución totalmente abandonada y olvidada”.

También se refirió a Río Gallegos y afirmó que en la capital provincial “el delito se va a incrementar porque lo siente el personal en la calle”.

El primer presidente de la Nación en reconocer a un policía como trabajador fue Néstor Carlos Kirchner. Fue tras la muerte del oficial Jorge Sayago (ocurrido en febrero de 2006, durante un conflicto petrolero en la localidad de Las Heras). Yo no creo que la Gobernadora tenga un pensamiento distinto al de su hermano”, dice sobre el final de la entrevista con OPI, Mario Monsalvo. “Esto que planteamos no es en contra de nadie, es simplemente un desesperado pedido de ayuda para la Policía de Santa Cruz”.  

Un hombre cuestionado

Sin duda un sector de la policía provincial no tiene el mejor concepto de Mario Monsalvo. Sin descontar la mala situación salarial y logística que tiene actualmente la policía provincial, Monsalvo está fuertemente cuestionado desde sectores internos que lo apoyaron cuando el ex policía fue cesanteado en el año 2012 por el gobierno K y le pasan las “facturas impagas” que, sostienen en la Fuerza, dejó después de cinco años, aludiendo que en el año 2016 Monsalvo dejó muchos de sus camaradas sumariados, denunciados, procesados y embargados, junto al ex presidente de la Asociación Civil Policial, Sub Oficial Contreras, luego de la medida de fuerza a la que arrastrara al sector.

Hoy aparece porque quiere volver a ganar en río revuelto”, dijo un suboficial activo de la Policía que declinó dar su nombre “Este tipo está buscando hacerse de un lugar propio y trabaja para la oposición, aunque diga lo contrario. No hay que ser muy lúcido para darse cuenta que está sembrando para ver que cosecha desde lo político” y remarcó “Éste es otro más que quiere la beca. No le importan sus ex camaradas y ya lo demostró cuando nos abandonó a todos en pleno kilombo”, concluyó la fuente. (Agencia OPI Santa Cruz)

spot_img

Suscribité al Newsletter

Más Noticias

- Publicidad -spot_img

Más Noticias

6 COMENTARIOS

  1. ESTE EX POLICIA ES UN MERCENARIO, EN SU MOMENTO APROVECHANDO LO QUE ERA CIERTO, AÑOS DE ACHATAMIENTO EN EL SALARIO POLICIAL, LOGRO “PERO GRACIAS AL APOYO DE MUCHOS POLICIAS HONESTOS” CONFORMAR LA ASOCIACION POLICIAL, TEORICAMENTE EL FIN ERA EL SALARIO Y DESDE ESE LUGAR CORREGIR Y PROPONER MEJORAS PARA TODO EL PERSONAL POLICIAL. ESTE HOMBRE MONSALVO COMENZO NO SOLO A METERSE EN LA INSTITUCION AYUDADO POR EL SEQUITO Y GRUPO CERRADO QUE ARMO, Y GENERO INGRESOS DE PERSONAS QUE NO REUNIAN REQUISITOS, REINCORPORACIONES DE PERSONAS QUE HABIAN SIDO SEPARADAS POR SER RESPONSABLES DE DELITOS Y SITUACIONES GRAVES DENTRO Y FUERA DE LA POLICIA, GENERO LA ROTURA DE LA CADENA DE MANDO ENTRE OFICIALES Y SUBOFICIALES, PELEAS INTERNAS CONTRA QUIENES NO COMULGARAN CON SU FORMA DE PENSAR, COMENZO A HACER NEGOCIOS PARTICULARES CON EL DINERO DE LOS SOCIOS Y EL QUE RECIBIA DE PARTE DE LA GESTION DEL ENTONCES GOBERNADOR PERALTA, OBTUVO BIENES PARA SU PECULIO LOS CUALES ESCONDIO EN ZONA NORTE COMO CASAS Y VEHICULOS EN PERITO MORENO Y CALETA OLIVIA, ARMO UNA CONSULTORA DONDE TRABAJABA CON INTEGRANTES DE ESE CIRCULO CERRADO DE LA ASOCIACION Y PARIENTES EN ACTIVIDAD, TENIA NEGOCIOS EN ZONA CENTRICA UNO UBICADO FRENTE A LA CLINICA MEDISUR. ACTUALMENTE VOLVIO AL RUEDO DE LA MANO DE LA OPICION PORQUE HABLA EN CONTRA DEL PODER POLITICO, ES DECIR NO LE INTERESA PARA NADA EL EFECTIVO POLICIAL, SOLO VOLVER A TENER PODER O UN CARGO SEGURAMENTE PROMESA DE COSTA O LA DIPUTADA REYES, RECORDEMOS QUE EN SU MOMENTO Y DURANTE LA CONVOCATORIA CONTRA EL GOBIERNO DE PERALTA, ERA COSTA QUIEN LE PROVEIA LOGISTICA Y DINERO PARA SOSTENER LA REVUELTA, TAMBIEN TUVO LA PROMESA DE QUE SI COSTA GANABA SERIA EL SECRETARIO DE ESTADO DE SEGURIDAD O JEFE DE POLICIA. MONSALVO MIENTE CUANDO DICE QUE NO QUIERE CARGOS NI LE INTERESAN, Y QUE SIEMPRE VA A SER “MILICO”, PORQUE EN SU MOMENTO CUANDO VOLVIO DE BS. AS. DE ESTUDIAR LO QUE LA POLICIA LO AUTORIZO PRETENDIA SER SUB-COMISARIO PORQUE DECIA QUE LO QUE ESTUDIO VALIA Y QUE LOS VIEJOS QUE ESTABAN EN JEFATURA ERAN UNOS CUADRADOS Y NO ESTABAN A SU ALTURA. ES UN VIOLENTO, CHARLATAN Y RESENTIDO, HOY EL CONSEJO DEL SALARIO Y LA ASOCIACION FUNCIONAN POR UN DECRETO DEL GOBIERNO, Y POR CULPA DE ESTE DELINCUENTE SI SIGUE JODIENDO EN SU RESENTIMIENTO, EL GOBIERNO CON OTRO DECRETO BORRA DEL MAPA TODO Y SE TERMINO. MONSALVO SOS UNA LACRA, DELINCUENTE Y RESENTIDO, DEJA DE MENTIR PORQUE MUCHOS SE VAN A QUEDAR EN LA CALLE POR TUS ANSIAS DE PODER, VOS ESTAS HECHO CON TODO LO QUE AFANASTE Y LOS CHEQUES QUE TE LLEVABAS DE GOBIERNO POR SUMAS DE 200.000 COMO MINIMO, MAS ARREGLOS DEBAJO DE LA MESA Y QUE POR ESO SE TERMINARON PELEANDO TODOS E INCLUSO A LAS TROMPADAS…QUERES QUE SIGA MONSALVO Y TE RECUERDE QUIEN SOS A VOS Y AL RESTO QUE SE OLVIDO¡!¡¿?

  2. MONSALVO QUEDASTE AL DESCUBIERTO EL VIERNES 21 EN LA RADIO NEWS CUANDO TE ENTREVISTO HUGO MOYANO, TE DIJO UNA FRASE Y TE MATO: “AHORA APARECE MONSALVO CUANDO EN SU MOMENTO QUEDO GENTE FUERA DEL SISTEMA Y USTED NO DIJO UNA PALABRA PARA SOLIDARIZARSE…Y SI TIENE TODAS ESTAS SOLUCIONES PORQUE NO LAS APLICO EN SU MOMENTO CUANDO ESTABA EN LA ASOCIACION…”; NO ENGAÑAS A NADIE RESNTIDO, AHHHHH Y LOS NEGOCIADOS QUE HICISTE CUANDO TE LO PREGUNTO TE TEMBLABA LA VOZ. NO ESTABAS TAN MALITO COMO EN LOS AUDIOS QUE ENVIAS O EN TU FACEBOOK. LLAMATE A SILENCIO CARA DURA.-

  3. oscar… vos tenes la solucion a todo esto ? la idea es sumar no tirar mierda …me da la impresion d q no ayudan en nada tus denuncias tenes pruebas de estas acusaciones?….solo creo q apuntan a seguir dividiendo ya q tampoco brindan soluciones solo veo odio en tus palabras …saludos y si no vas a ayudar no destruyas

  4. Yo soy activo,acabo Reynoso Martín y todavía me deben el retroactivo del 2015.A ustedes le parece que un agente o cabo de policía gane la mitad de un repisitor de supermercado o playero de estación de servicio?ya que no corren ningún riesgo y a los si le proveen su indumentaria?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí