El Gobierno aplaza nuevamente la suba del impuesto a los combustibles: acumula incrementos de hasta el 185%

- Publicidad -

El incremento del impuesto a los combustibles, que estaba programado para el 1 de julio, ha sido pospuesto por el Gobierno hasta el 1 de noviembre, lo que representa una nueva demora en su implementación. Hasta el momento, este impuesto ha experimentado aumentos de hasta el 185%.

De acuerdo con un informe elaborado por Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios, no se han aplicado las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestre de 2021, así como al primer, segundo, tercer y cuarto trimestre de 2022, y al primer trimestre de 2023.

“En los últimos años, solo se ha ajustado el impuesto en el primer y segundo trimestre de 2021, lo que representa un aumento del 25,32% a partir de octubre de 2022”, señala el experto en temas tributarios.

- Publicidad -

El informe advierte que esta falta de actualización ha generado un aumento potencial que, al aplicarse, tendrá un impacto significativo en el precio de los combustibles y en la inflación.

“Este aumento potencial estaba programado para entrar en vigencia a partir del sábado 1 de julio de 2023, y hubiera representado un incremento del 185,5967961% si no se hubiera suspendido y pospuesto nuevamente mediante el Decreto 332/2023”, indica el informe.

El decreto publicado en el Boletín Oficial justifica la postergación al mencionar que las variaciones en los impuestos a los combustibles se trasladan directamente a los precios finales, debido a que la demanda de combustibles líquidos es altamente inelástica.

Domínguez sostiene que, aunque esta medida beneficie a los consumidores y no sea un factor adicional de inflación, es importante señalar que estas suspensiones y postergaciones deberían establecerse mediante una ley, ya que el Poder Ejecutivo no puede emitir decretos de necesidad y urgencia en materia tributaria. (Agencia OPI Santa Cruz)

Con información de NA.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -