Causa Vialidad: los fiscales piden revocar la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

- Publicidad -

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio de arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad, y solicitaron que cumpla la pena de prisión en una unidad carcelaria. La decisión sobre este planteo será ahora resuelta por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.

En un escrito de 33 páginas, los representantes del Ministerio Público Fiscal reclamaron que se revoque la modalidad actual de detención, argumentando que la medida adoptada por el Tribunal Oral Federal N°2 no se ajusta al principio de cumplimiento efectivo de las penas. Cristina Kirchner fue condenada en diciembre de 2022 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, en una causa que investigó el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez.

No nos podemos desentender del impacto social negativo que la modalidad de ejecución de la pena dispuesta ha producido”, señalaron Luciani y Mola en el escrito al que accedió la agencia Noticias Argentinas. En su presentación, advirtieron también sobre una presunta desvirtuación del cumplimiento de la detención domiciliaria, que se desarrolla en el domicilio de la ex mandataria ubicado en la calle San José 1111 del barrio porteño de Constitución, bajo monitoreo con tobillera electrónica y un régimen estricto de visitas.

- Publicidad -

El arresto domiciliario fue autorizado por el tribunal que la juzgó, teniendo en cuenta su edad, su estado de salud y otras consideraciones previstas en la normativa vigente. Sin embargo, la fiscalía sostiene que no se han acreditado condiciones excepcionales que justifiquen la sustitución del cumplimiento carcelario por un régimen alternativo.

La Sala IV de Casación será ahora la encargada de resolver si se mantiene la prisión domiciliaria o si Cristina Fernández de Kirchner debe ser trasladada a una unidad penitenciaria para cumplir su condena. Se trata de un fallo de alto impacto político y judicial, en una causa que marcó uno de los capítulos más relevantes en los procesos por corrupción durante los gobiernos kirchneristas. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -