La Bancaria ha declarado un paro general en tres bancos: Santander Río, Galicia y Supervielle. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, está programada para el viernes 20 de octubre, marcando el último día hábil antes de las elecciones presidenciales del domingo. Este paro se origina en respuesta a una serie de preocupaciones planteadas por el sindicato en relación a la gestión de estas entidades bancarias.
Las razones detrás de la medida de los empleados bancarios son diversas. Entre las principales preocupaciones se incluye el cierre de sucursales en estas entidades, lo que afecta tanto a los trabajadores como a los clientes que utilizan sus servicios. Además, se ha resaltado la falta y disminución de personal en estas instituciones, lo que ha llevado a una carga de trabajo más pesada y condiciones laborales menos favorables para los empleados.
El incumplimiento del Convenio Colectivo 18/75, un acuerdo laboral que regula las condiciones de trabajo en el sector bancario, también es una de las preocupaciones que motiva este paro. El sindicato ha señalado que se han registrado prácticas comerciales desleales en medio de las negociaciones salariales y otras cuestiones laborales.
Sergio Palazzo, presidente del gremio de La Bancaria, ha anunciado esta medida y ha destacado que han presentado una denuncia oficial en el Ministerio de Trabajo de la Nación para abordar estas preocupaciones.
Como resultado de este paro, el viernes 20 de octubre podría ser un día con interrupciones significativas en la atención al público en los bancos Santander Río, Galicia y Supervielle, lo que podría afectar a los clientes y la operación bancaria en ese día. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA