Nuevo recargo del 6,4% al gas: cómo impacta en las tarifas y quiénes lo pagarán

- Publicidad -

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) dispuso un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que será trasladado a los usuarios residenciales de todo el país. La medida fue oficializada este martes a través de la Resolución 444/2025, publicada en el Boletín Oficial, y entró en vigencia desde su publicación.

El nuevo cargo tiene como finalidad reforzar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales, previsto en el artículo 75 de la Ley 25.565 y sus modificatorias, tal como fue dispuesto por el Ministerio de Economía en la Resolución 880/2025. La medida se implementa en el marco de la emergencia energética declarada hasta el 31 de diciembre de 2025, y en un contexto de reestructuración del esquema tarifario que impulsa el Gobierno nacional.

La aplicación del recargo varía según la empresa distribuidora y la zona geográfica. Por ejemplo, los usuarios residenciales de Metrogas —que abastece a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y parte del Gran Buenos Aires— verán reflejado un aumento del 6,73%. En tanto, los clientes de Litoral Gas en Buenos Aires y Santa Fe enfrentarán un recargo del 6,69%, mientras que en el noreste argentino, bajo la órbita de Gas NEA, el adicional será del 6,70%.

- Publicidad -

ENARGAS también ordenó que el nuevo concepto figure claramente identificado en las facturas bajo la leyenda “Fdo. Fiduciario Art. 75 Ley N.° 25.565. Modif. Ley 27.637”, para garantizar la transparencia de la información brindada a los usuarios. Además, instruyó a las distribuidoras a comunicar el contenido de la resolución a todos los subdistribuidores de sus áreas de concesión en un plazo de cinco días hábiles.

El nuevo esquema se inscribe en un proceso más amplio de recomposición de tarifas, que incluye la revisión de los niveles de subsidios y la posibilidad de ajustes adicionales. De hecho, la Ley 27.637 habilita al Poder Ejecutivo a modificar el porcentaje del recargo en hasta un 50%, según las necesidades del sistema energético.

El impacto del nuevo cargo se verá reflejado en las próximas boletas, lo que implicará un incremento en el monto final que abonan los hogares, en momentos en que se discute el futuro de los subsidios estatales y el rol del Estado en la política energética nacional. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

1 COMENTARIO

  1. BIENNNNNNNN MILEI BIENNNNNN, DIOS NOS MANDARA CALOR DEL CIELOOO. NO DESIS VOS , TENEMOS LA FUERSA DEL CIELOOO, QUIEN TE MANDAR FUERZAAA AAAA VOS . SOS EL MENOS INDICADO, EN LA TIERRA , PARA QUE DIOS, TE ENVIE LA FUERZA DEL CIELOOO, FARICEOOO, BESTIA,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -