Continúa el conflicto con la policía en Misiones

El conflicto entre la Policía de Misiones y el gobierno provincial de Hugo Passalacqua se intensifica luego de que los agentes rechazaran la propuesta de un aumento salarial del 30%. El desacuerdo, centrado en el Comando Radioeléctrico, ha generado una situación tensa y de alta incertidumbre en la provincia.

El vocero de los policías, Ramón Amarilla, expresó el descontento de la asamblea policial, que consideró insuficiente el aumento propuesto y mantuvo su demanda de un incremento del 100%. “Vamos a respetar lo que dice la asamblea. Nosotros respetuosamente vamos a tener que comunicarle que no aceptamos. El personal policial viene con una esperanza acá, ese monto es irrisorio”, declaró Amarilla.

La respuesta del gobierno provincial no se hizo esperar. El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, calificó la protesta de “inadmisible” y advirtió sobre posibles despidos de los efectivos que se sumen a la medida de fuerza. Pérez señaló la existencia de una “denuncia penal” que determinará las responsabilidades de los involucrados, enfatizando que “no pueden utilizar bienes del Estado para protestar. Está fuera de la ley”.

La tensión escaló con la denuncia del robo de 28 móviles policiales, supuestamente utilizados por los manifestantes para diversas actividades. Este hecho ha llevado a un conflicto judicial en la provincia, con la Fiscalía de Instrucción N°6, encabezada por René Casals, emitiendo órdenes para la recuperación de los vehículos.

Amarilla defendió las acciones de los policías, insistiendo en que “no son delincuentes” y desafiando a las autoridades a recuperar los móviles: “Si los quieren, que los vayan a buscar”. Además, argumentó que los vehículos siguen en uso para fines operativos, ilustrando con el traslado reciente de un ciudadano al hospital. “Ellos dicen que los móviles no están operativos, pero hoy mismo trasladamos a un señor al hospital con uno de esos vehículos. Vengan, les daremos las llaves”, afirmó. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA

spot_img

Suscribité al Newsletter

Más Noticias

- Publicidad -spot_img

Más Noticias

1 COMENTARIO

  1. Este conflicto generado por el gobierno para con los misioneros a los que no quiere escuchar ni dar soluciones, se convierte para una buena parte de los habitantes de esa provincia, en una cuestión de supervivencia. De seguir los gobernantes con este criterio, pronto estaremos todos en condiciones de supervivencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí