El gobierno consiguió acuerdo total con las generadoras de energía

En un importante logro para la administración actual, el Gobierno anunció que ha alcanzado un acuerdo con la totalidad de las generadoras de energía del país para pagar la deuda de subsidios mediante la emisión de bonos. El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la noticia y destacó la adhesión del 100% de los acreedores, quienes reclamaban un total de $600.000 millones por pagos no realizados entre diciembre y enero.

El acuerdo, que inicialmente implicaba una quita del 50% en el valor de la deuda, se materializará a través de bonos a 2038. Caputo expresó optimismo respecto a la valorización de estos títulos públicos, asegurando que su cotización subirá en los próximos meses, lo que podría mitigar la quita percibida.

Dos de las empresas más grandes del sector, Central Puerto y Pampa Energía, fueron clave para alcanzar el acuerdo total. Ambas compañías aceptaron la oferta del Gobierno para saldar la deuda de subsidios de Cammesa, lo que generó un efecto dominó que llevó a otras empresas más pequeñas, como Genneia y MSU, a adherirse también.

Caputo utilizó las redes sociales para comunicar el éxito del acuerdo, afirmando: “100% de adhesión a la propuesta de cancelación de deuda de Cammesa correspondiente a las facturas de diciembre y enero”. En sus declaraciones, el ministro subrayó la comprensión y colaboración del sector empresarial, reconociendo la difícil situación financiera heredada por el Gobierno.

El sector energético argentino ha mostrado un desempeño positivo, con un superávit comercial de 2.400 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año. Caputo proyecta un superávit de 25 mil millones de dólares para 2030, destacando el enorme potencial de esta industria en el país.

La adhesión de las grandes generadoras de energía, incluyendo YPF, YPF Luz, PAE, AES, Albanesi, CGC y Pluspetrol, fue fundamental para asegurar el acuerdo. Central Puerto, donde Nicolás Caputo fue accionista hasta hace dos años, y Pampa Energía, de Marcelo Mindlin, jugaron roles decisivos en la negociación, incentivando a otras empresas del sector a aceptar la propuesta del Gobierno. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA

spot_img

Suscribité al Newsletter

Más Noticias

- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí