El presidente Javier Milei, sostuvo hoy una reunión en la ciudad estadounidense de San Francisco con Sam Altman, CEO de OpenAI y el empresario detrás de ChatGPT. Durante el encuentro, Milei destacó “las enormes posibilidades que brinda una Argentina libertaria” para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).
“Foto con Sam Altman luego de una maravillosa reunión sobre AI y las enormes posibilidades que brinda una Argentina libertaria…!!!”, escribió Milei en su cuenta de X, acompañando el mensaje con una fotografía de ambos saludando con los pulgares hacia arriba y un Altman visiblemente sonriente.
Esta reunión forma parte de las primeras actividades del mandatario argentino en California, a donde arribó este martes por la mañana. Apenas una hora después de su llegada a San Francisco, Milei mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Durante la llamada, ambos líderes discutieron sobre el incremento de las relaciones comerciales entre sus países y abordaron los conflictos en Ucrania y en la Franja de Gaza. Además, se conoció que Canadá está explorando oportunidades para invertir en el sector minero de Argentina.
Milei y Trudeau tienen programado coincidir el próximo mes en la cumbre del G7 en Italia, evento al que Milei fue invitado por la anfitriona, la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
En la reunión con Altman, que se extendió por aproximadamente una hora, Milei estuvo acompañado por una delegación que incluyó al ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el titular del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reibel; y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
Sam Altman, nacido en 1985, es un destacado programador, bloguero e inversionista estadounidense. Actualmente, dirige OpenAI, una empresa que ha revolucionado el desarrollo de la inteligencia artificial. Altman ha sido reconocido por Forbes como el principal inversor menor de 30 años en 2015 y por BusinessWeek como uno de los “Mejores jóvenes emprendedores en tecnología” en 2008. Se le considera uno de los fundadores de empresas emergentes más influyentes de los últimos tiempos. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA
De los quinticientos mil kilómetros que hicieron Milei y su pareja Karina, no fueron para lograr inversores que vengan a invertir y dar trabajo a los argentino. Se fueron de paseo y de rosca con los dinerillos del erario público. Tan corruptos como los mafiosos kirchneristas