A pocos días que se venza el término para cerrar el acuerdo entre la provincia de Santa Cruz e YPF por las áreas petroleras de las cuales se desprende la empresa estatal, no hay nada pactado entre el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de la empresa, Horacio Marín.
La gravedad de la situación, no es solo institucional entre el gobierno provincial y la petrolera, sino que amenaza la estabilidad de muchos trabajadores en zona norte, donde YPF deja de invertir y de pagar salarios.
Fuentes consultadas por OPI Santa Cruz y Radio News, en una averiguación iniciada en conjunto para saber sobre la problemática del sector y perforar el secretismo que hay alrededor de esta delicada situación de la petrolera que deja la provincia por decisión Ejecutiva, indicaron que hace una semana atrás se vivió una situación de máxima tensión, cuando el Presidente de YPF Horacio Marín volaba junto a su equipo técnico y legal a Santa Cruz para reunirse con el gobernador y a la altura de Bahía Blanca, recibió la novedad de que Claudio Vidal no lo iba a recibir, tras lo cual Marín dio la orden de volver a Buenos Aires y anuló cualquier tipo de posibilidad de acordar formas, condiciones y oportunidad del mecanismo de traspaso.
Las mismas fuentes aseguraron que el mal humor del presidente de la petrolera fue total y remarcó que si Santa Cruz no quiere hacer el acuerdo “YPF no pone un mango más; que se hagan cargo ellos (el gobierno de Santa Cruz) y si se cae la producción, que se caiga”, fueron las palabras del CEO quien se lo comunicó de manera inmediata a las autoridades del gobierno nacional.
Las fuentes de la propia empresa aseguran que la relación entre Marín y Vidal “está detonada” e insisten que por lo que se avecina en el corto tiempo y aún cuando al Gobernador no le guste, debería atender a la petrolera estatal, aunque está en todo su derecho de no firmar cualquier acuerdo que considere improcedente o desventajoso “lo que no puede hacer (o no debería) es negarse a mantener una conversación con el máximo responsable de YPF, aclarar los términos y las condiciones que rodean la salida de Santa Cruz de la empresa y comunicar públicamente y de manera clara la decisión que tome y las consecuencias que va a enfrentar Santa Cruz y especialmente, el sector petrolero”, indicaron desde YPF.
Cabe destacar que restan pocos días para administrar el tiempo y los recursos, dado que los 96 millones 300 mil dólares de presupuesto que tenía asignado YPF para Santa Cruz, se agotaron; no hay más plata, informaron desde la empresa y nadie más, que sea dependiente de YPF, va a cobrar un solo peso, recordando que en zona norte de Santa Cruz, solamente, la petrolera del Estado nacional paga 193 sueldos de forma directa y hasta el momento nadie sabe y tampoco ni el gobierno lo explica, quién se hará cargo de sostener a esos trabajadores como así también la baja sustancial de las regalías, hasta que se reasignen las áreas y comiencen a producir. (Agencia OPI Santa Cruz)
Que poder tienen los sindicalistas en Argentina, no por nada está el país empobrecido. Solo basta comparar Texas con cualquier ciudad petrolera argentina, que parecen campamentos rodeados de villas miseria y gente excluida, como Caleta Olivia, a la que ni siquiera la proveyeron de agua.
No vayas tan lejo miremos el pais vecino.. somos impresentables. Desarrollo, inversion.. paz social y economica.-
Caleta Olivia es una porquería por donde la mires. Si desaparece nadie se quejaría. Y Vidal que pasa? No es lo mismo patear una mesa siendo sindicalista y gritar exigiendo a que te rompan el culo los empresarios. Te queda grande lo de gobernador.
Vidal debe separar de los cargos al que nombró en asip al imputado y sospechado de malversación de fondos en la legislatura, ADRIAN HAMER .
Parece q solamente el gobernador no conoce el pedrigue de este personaje y su familia camaleonesca y traidora.
No pega una el gobernador con su gente jjjj
Aca hase falta huevoss para gobernar en el pais y la pcia sta cruz, estos viejos .son puro . salto y pedos como caballo de milicoss, es como dise el dicho mexicano, que pasa pinchi, anadas a los PEDOS. ES MEJOR CAGARCE
QUE ANADAR A LOS PEDOS. ESTOS SON TRANSAS , TODOS MIRA EN EL CONGRESOOOOOOO, SON DE LOS MAS VAJOS , COMO POLITICOSSS, PURO PUTERIO BARATOOOO, DEJEN DE PENDEJADAS . MANGA DE HIENAS, ARREGLEN EL PAIS. CABRONES.
que desastre… una verguenza .. ponete la investidura de gobernador vidal.. sacate el personaje de sindicalista maton.. van hacer puras cagadas si no acuerdan bien con YPF , los sindicalistas petroleros querian que se valla YPF si no invertia?.. bueno.. ahora se va.. a llorar a la iglesia..je je jeje ahora piden por el daño ambiental jejej .. son de cuarta , totalmente descerebrados … ojala no quede gente sin laburo….porque si operan los yacimientos los amigos del poder y/o empresas de los mismos sindicalistas no creo que vallan a invertir un mango en zona norte..seguro lo van a mantener con el menos personal posible….y si son empresas de los amigotes de vidal o de los mismos sindicalistas no creo que el gremio reclame puestos laborales…jejejje a lo que llego la provincia.. que se manejado por matones y korruptos..
No hay nada previsto: ni como van a tapar el agujero por la caida de inversion ni que van a hacer con las areas—–todo improvisado
Vidal está pésimamente asesorado. Si hay despedidos en el sector es netamente responsabilidad de él.