El Gobierno de Venezuela difundió imágenes y videos del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, detenido desde el 8 de diciembre en Caracas, en un contexto que sigue siendo objeto de controversia. En las fotografías, Gallo aparece junto a otros dos hombres, todos con ropa similar, en un espacio abierto con gradas. Las autoridades venezolanas no ofrecieron detalles sobre el lugar o la fecha de la grabación, lo que incrementa las dudas en torno al caso.
La publicación de estas imágenes coincide con una denuncia presentada por el Gobierno argentino ante la Corte Penal Internacional (CPI), en la que acusa a Venezuela de “detención arbitraria y desaparición forzada” de Gallo. Según el comunicado de la Cancillería argentina, esta situación refleja un patrón sistemático de violaciones a los derechos humanos en Venezuela y exige la intervención internacional para garantizar justicia.
En este marco, el presidente Javier Milei anunció que recibirá este sábado en Casa Rosada al dirigente opositor venezolano Edmundo González Urrutia, un gesto que subraya la postura del Ejecutivo argentino en defensa de los derechos humanos y la transparencia en el caso Gallo.
La denuncia ante la CPI, que apunta al fiscal general venezolano Tarek William Saab, fue presentada con el objetivo de que los organismos internacionales tomen medidas frente a lo que Argentina califica como crímenes de lesa humanidad. Según el comunicado oficial, el Gobierno argentino reafirma su compromiso de emplear todos los recursos legales y diplomáticos necesarios para proteger los derechos de Nahuel Gallo y exigir justicia internacional.
El caso, que ya ha generado tensión diplomática entre ambos países, se suma a las preocupaciones globales sobre el estado de los derechos humanos en Venezuela, evidenciando la necesidad de soluciones inmediatas en el marco del derecho internacional. (Agencia OPI Santa Cruz)