La Dra. Julia Chalub, a cargo del área de Niñez de la Municipalidad de Río Gallegos, hizo una convocatoria abierta para incorporar nuevos profesionales al grupo de trabajo.
Te puede interesar: La realidad que nadie cuenta sobre la Secretaría de la Niñez que administra el intendente Pablo Grasso
En base a declaraciones de la funcionaria a diarios de la capital la convocatoria está destinada a una amplia variedad de perfiles profesionales, no solo a trabajadores sociales, abogados y psicólogos, sino también a licenciados en psicopedagogía, psicólogos sociales, técnicos en acompañamiento terapéutico y docentes que colaboran con niños que se encuentran bajo medidas excepcionales.
Advertimos lo que está ocurriendo
El día 6 de noviembre 2024, publicamos un informe sobre la situación del área de Niñez y Familia de la municipalidad de Río Gallegos y expusimos las deficiencias de personal, de infraestructura y profesional que tiene la Secretaría que conduce la señora Chalub.
Señalamos con total puntualidad los problemas existentes en un área tan sensible socialmente, como la falta de profesionales que se van debido a los pagos irrisorios que hace el municipio, en algunos casos con salarios de 400 mil pesos, lo cual hace que el plantel médico disminuya y no se pueda reponer.
Precisamente en la convocatoria abierta que hace esa Secretaría hasta el 31 de enero 2025, se piden títulos habilitantes, especialmente en profesionales como abogados, psicólogos y trabajadores sociales con la correspondiente matrícula profesional y los docentes que se propongan, deben presentar títulos aprobados por universidades habilitadas.
Resaltan que los contratos serán anuales y remarcan como condición necesaria la experiencia previa, así como el conocimiento de la Ley de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.
Un organismo olvidado
El funcionamiento del área de la niñez en el municipio de esta capital es absolutamente deficiente por donde se lo mire y tal como marcamos en nuestra investigación el éxodo de profesionales llegó al punto que la institución se quedó sin nutricionistas, una especialidad fundamental en el área donde se atienden menores y bebés.
En el informe, las fuentes consultadas resaltaron la precariedad con la que se maneja el plantel de asistencia y seguridad, donde había una personal con tobillera electrónica en una causa por agresión física, personal sin profesionalización que cuida a los niños, se han vivido acciones de maltrato, se registró el suicidio de un menor de 16 años y los chicos han denunciado ante el juez que allí “pasan cosas”, al punto que desde el Juzgado se ordenó la colocación de cámaras de seguridad.
Otro esquema de corrupción que descubrimos, fue la fuente de provisión de alimentos para los chicos que se compra con sobreprecios, las guardias son cubiertas 24 horas por personal municipal monotributista y también señalamos que con motivo del cumpleaños de la ciudad, el intendente Pablo Grasso estaba mudando la Secretaría a un lugar más espacioso y comprando muebles, alfombras, colchones, etc en el comercio de Fernandez Campbell y la casa de decoración Carpets.
La decisión tomada por el intendente y la responsable de Niñez y Familia, de promover un llamado para conformar equipos técnicos y profesionales, se dispara con esta realidad que nosotros describimos el año pasado y contrasta con los gastos exorbitantes que hace el municipio en materia de juegos, parques de agua, ciudad para los niños, festivales, pauta a medios locales y provinciales, recorridas políticas por toda la provincia y hasta préstamos y asistencias a otros municipios, con bienes de la ciudad, como camiones recolectores de residuos y máquinas, mientras en Río Gallegos la basura se recoge una vez por semana en algunos barrios.
El orden de prioridades de los gastos municipales, ha sido uno de los disparadores que resaltan cuestiones elementales de desinversión, como es el caso de la Secretaría de Niñez y Familia, aún siendo ésta un área que debe ser de primordial atención e inversión del municipio, cuyo intendente tampoco es objetado y/o denunciado por los concejales de Río Gallegos, tan afectos a observar complacientemente, cómo el intendente Pablo Grasso prioriza su campaña política en detrimento de los servicios que debe prestar el municipio. (Agencia OPI Santa Cruz)
Yo me pregunto porque Grasso no contrata barrenderos para limpiar y mantener sin mugre todas las calles de RíoGallegos, y porque no hace laburar a los ÑOQUIS, que por cierto, tiene unos cuantos.
Excelente nota OPI, denota la degradación social a qué nos someten estos “tránsfugas” total no son los hijos de ellos, ni sus necesidades, su realidad es la palabrería barata y simple a los medios cooptados por la pauta, Quien les cree? Lo único palpable son las rutas en las que nos matamos, la electricidad que no funciona, no hay educación, se roban el “metal precioso”, el agua contaminada y los líquidos cloacales por doquier. Su realidad son los “negocios” y polarizar entre dos ineptos y corruptos
Asi se mueve Grasso,,,, y lo peor es que por dos mangos los diarios cierran el orto en santa cruz. Jajaja para Tiempo, Lupinionm. viejo dia y barabino hablan del turismo jajaja no pueden disimular que estan pagados y ensima con dos mangos con cincuenta que asco
Lo mismo LU12 y LU14, todo propaganda, una del kirchaje y la otra del sindicalista devenido en gobernador.
GRASITO TURULATO ES COMO VIDALITA MUCHA CHACHARA Y AL FINAL NI ACA
HABIA SIDO FLOJITO DE PAPELES DEL KK ESTE
SEGURO QUE EN EL 2027 SE JUNTAN PARA IR COMO GOBERNADOR Y VICE JAJAJAJAJAAAAAA
EN ESTA PROVINCIA TODO PUEDE PASAR
QUE PAIS GENEROSO
Gracias OPI, los unicos que pueden decir esto
Agarrá un diccionario. Olor a pingo
Lo que pasa es que si escarban en la gestion de Pablo Grasso y Diego Robles van a encontrar a dos tipos que se han enriquecido a traves de negociados y bienes del estado con testas que se asinan tierra en nombre de ellos