OpenAI rechazó oficialmente la oferta de casi 100.000 millones de dólares presentada por Elon Musk para adquirir la organización sin ánimo de lucro que controla la startup de inteligencia artificial.
En una carta dirigida al abogado de Musk, Marc Toberoff, el representante legal de OpenAI, William Savitt, comunicó que la junta directiva revisó la propuesta y concluyó que “no es una oferta en absoluto”. Según Savitt, la propuesta “no representa los mejores intereses para la misión de OpenAI y es rechazada”. Además, destacó que la decisión fue unánime.
El presidente de OpenAI, Bret Taylor, reafirmó la postura de la compañía: “No estamos a la venta”. Taylor sostuvo que cualquier cambio en la estructura de la organización será para fortalecer su misión sin ánimo de lucro y garantizar que la inteligencia artificial general (IAG) beneficie a toda la humanidad.
La oferta, presentada el lunes por un grupo de inversores liderado por Musk, ascendía a 97.400 millones de dólares y se planteó como un intento de devolver a OpenAI a su enfoque original de código abierto y seguridad.
“Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza de código abierto y centrada en la seguridad que alguna vez fue. Nos aseguraremos de que eso suceda”, declaró Musk.
El empresario, que cofundó OpenAI en 2015 junto a Sam Altman y otros, se desvinculó de la compañía en 2018. Desde entonces, ha mantenido críticas públicas hacia el rumbo que tomó la empresa, especialmente tras su giro hacia un modelo con fines de lucro.
En noviembre de 2024, Musk presentó una moción legal como parte de una demanda contra OpenAI, cuestionando su transición desde el estatus sin ánimo de lucro.
Mientras tanto, OpenAI está en negociaciones para cerrar una inversión primaria de 40.000 millones de dólares con SoftBank, lo que elevaría su valoración a 260.000 millones de dólares, según informó CNBC a principios de este mes. (Agencia OPI Santa Cruz)