El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom, controlada por el Grupo Clarín, y señaló que el Gobierno nacional evaluará si la operación podría generar una situación monopólica en el sector de las telecomunicaciones. En una entrevista con A24, el funcionario explicó que, aunque la transacción es un acuerdo entre empresas privadas, el Gobierno tiene la responsabilidad de analizar si esta operación compromete la competencia en el mercado.
“Es un acuerdo entre particulares, entre Telefónica y Telecom. En todo caso, después hay una decisión que se tomará en términos políticos. El Gobierno tiene que analizar con los órganos correspondientes si aquí se genera una situación monopólica o no, y después tomará una decisión“, indicó Francos.
El proceso de compra está actualmente en una fase de “exposición pública“, lo que implica que el Gobierno debe recibir y analizar comentarios y preocupaciones de los actores involucrados antes de tomar una decisión final. Francos agregó que será el Ejecutivo el encargado de definir si la operación se aprueba o se rechaza. “Ahora estamos en la etapa de exposición pública de la operación, y el Gobierno a partir de ahora tomará la intervención que le compete“, destacó.
La fusión entre Telefónica Argentina y Telecom ha generado preocupaciones dentro del Gobierno, ya que el Grupo Clarín, que ya posee las empresas Personal y Flow, consolidaría aún más su dominio en los sectores de telefonía móvil, internet y televisión. La transacción daría lugar a una empresa que concentraría más de dos tercios del mercado de telecomunicaciones en Argentina, lo que podría derivar en una posición dominante, según los expertos.
En este contexto, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) serán los encargados de evaluar el impacto de la operación y determinar si la fusión cumple con las normativas vigentes o si presenta un riesgo para la libre competencia en el sector. La decisión final del Gobierno podría tener un impacto importante en la estructura del mercado de telecomunicaciones en el país. (Agencia OPI Santa Cruz)
tarambanaaaa””’??===?????? JAJAJAJAJAJAJJJJJ. que lo repario , franco ?? tarambanaaa, el gobierno se junta con tarambanaaaa jajajajajajajajajaj que hd,putaaaaas . me parese ke a este viejo le metes un fuerro en el ortooo te lo cortaaaa .limpitooo, cortan clavo con el ortooo, estos hdputa el pueblooo TENDRIA QUE SACAR ESTA MIERDAAAAAAA, ARGENTINOOOSSSS . YINSIPIN, CUAPA, ESTA MIERDA ES EL TOPO QUE EL SE DESIAAAA, HASER MIERDA TODOOO, POR ESO ESTE SAPO DESIAN QUE “”NO LA VENN” CAGANDOSE DE RISAAAA EL EYACULADORRR PRECOZZZ