Dólar futuro sube ante pronóstico de devaluación y salida del cepo  

- Publicidad -

El informe de un banco internacional proyectando una nueva devaluación y la salida del cepo cambiario impulsó la cotización del dólar futuro.  

El contrato a diciembre subió otro 0,66%, alcanzando los $1.298,50, luego de que el Bank of America estimara que el tipo de cambio podría llegar a $1.400 a fin de año.  

A pesar de que el Gobierno insiste en mantener el “crawling peg” del 1% mensual, el mercado no termina de convencerse. Los contratos de dólar futuro reflejan una expectativa de devaluación 10% superior a la prometida por el equipo económico.  

- Publicidad -

Mientras tanto, el FMI presiona por un mayor ritmo de devaluación como condición para otorgar nuevo financiamiento. Actualmente, las reservas netas del Banco Central siguen en terreno negativo, con un déficit de aproximadamente US$ 6.000 millones.  

Según analistas del mercado, la devaluación implícita en los contratos de futuros promedia un 1,7% mensual entre marzo y septiembre, acelerándose al 2,5% entre octubre y diciembre. Esto implica que incluso antes de las elecciones el mercado espera un ajuste mayor al previsto en la estrategia oficial de Luis Caputo y Santiago Bausili.  

Pese a estas proyecciones, el presidente Javier Milei pronosticó que el peso se apreciará en los próximos meses, debido a una mayor demanda por parte de la población. Sin embargo, el Banco Central sigue utilizando divisas para controlar los dólares financieros y evitar que la brecha cambiaria supere el 15%.  

En medio de esta incertidumbre, los inversores siguen cubriéndose en el Matba-Rofex ante un escenario de posible aceleración en el ritmo de devaluación tras las elecciones. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -