El presidente Javier Milei visitó sin previo aviso la ciudad de Bahía Blanca, devastada por el temporal y las inundaciones ocurridas el viernes pasado. Acompañado por una pequeña comitiva, el mandatario llegó por la mañana, alrededor de las 8, para tomar contacto directo con las autoridades locales y los vecinos de la ciudad, que enfrenta una crisis por los efectos del fenómeno climático. Bahía Blanca, situada a unos 650 kilómetros de Buenos Aires, sufrió graves daños, dejando al menos 16 muertos, desaparecidos y cuantiosos daños materiales.
Durante su visita, Milei fue acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quienes se encuentran trabajando en la zona desde días anteriores. El presidente, que había partido de Aeroparque a las 6.30, se reunió al llegar con los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, quienes coordinaron las acciones del gobierno en el terreno desde el comienzo de la emergencia.
Tras su llegada, Milei realizó un recorrido por las zonas más afectadas por el desastre natural, acompañado de funcionarios nacionales y personal de Prefectura y Gendarmería. Entre las áreas que visitó, el presidente supervisó el montaje de un puente militar en el Canal Maldonado, uno de los lugares más impactados por las inundaciones. Allí, el Ejército Argentino trabaja para restablecer la conectividad, fundamental para acceder a los sectores más aislados debido al colapso de calles y puentes.
El mandatario también se acercó al lugar donde se llevan a cabo las tareas de búsqueda de las hermanitas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, quienes están desaparecidas desde el inicio de las inundaciones. Además, Milei recorrió una planta potabilizadora y el Hospital de Campaña, que están siendo claves para asistir a la población afectada.
En la zona más crítica, el Ejército instaló dos plantas potabilizadoras en Barrio Prensa, capaces de producir 9.000 litros de agua potable y más de 3.600 sobres purificadores. También se desplegó un puente táctico para restablecer la comunicación y facilitar el traslado de personas y vehículos. Estos esfuerzos forman parte de un extenso operativo de asistencia encabezado por el gobierno nacional, que involucra a Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y las Fuerzas Armadas. (Agencia OPI Santa Cruz)
SALISTE DE LA CUEVAAAA, CHACALL. RESIEN SALIS. A VER EL DESASTRE, ,TE DISTE CUENTA ? DEL TEMPORAL. POR CABIO DE CLIMA, SE TE NOTA QUE ANDAS MEDIO RECOGIDOOO PORKE SERAAAA???? CHACAL. LA CAGADA QUE SE MANDA TU MINISTRA DE SEGURIDAD,
ESTE ME PARECE QUE LE PONES UN HIERRO . EN EL OTRO, Y LO CORTAAAAA. COMO GILLOTINA, ANDA COMIENDO TRAPOO, PEROO NO SABESSS,