Michelle Bachelet evalúa postularse a la Secretaría General de la ONU

- Publicidad -

La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha dejado entrever la posibilidad de postularse como candidata para la Secretaría General de la ONU, una posición que podría ocupar en reemplazo del actual secretario general, el portugués António Guterres, cuya gestión concluye en 2026. La exmandataria chilena, en su intervención durante un foro celebrado este miércoles en Nueva York, afirmó que estaba “pensando” en presentar su candidatura para el cargo. “Quizás voy a ser candidata a la Secretaría General de la ONU“, comentó Bachelet, de 73 años, en un evento organizado con motivo del 30° aniversario de la Conferencia Mundial de la Mujer de Beijing, celebrada en 1995.

El conversatorio, moderado por la periodista de la CNN Christiane Amanpour, también contó con la participación de destacadas figuras internacionales como Hillary Clinton, exjefa de la diplomacia estadounidense y exprimera dama, Susana Malcorra, exministra de Relaciones Exteriores de Argentina, y Ellen Johnson, expresidenta de Liberia, quien intervino de manera telemática. La audiencia aplaudió la posibilidad de que Bachelet sea candidata a la Secretaría General de la ONU, mientras que tanto Hillary Clinton como Christiane Amanpour la respaldaron con efusivos elogios.

Bachelet, quien es militante del Partido Socialista chileno, es una figura frecuentemente mencionada como posible candidata al cargo de secretario general, junto con otros nombres destacados como el de la mexicana Alicia Bárcena. Bárcena, también de 73 años, es una reconocida diplomática que ha ocupado altos cargos, como la Secretaría Ejecutiva de la Cepal y actualmente la Secretaría de Medio Ambiente de México.

- Publicidad -

Bachelet, que ostenta el logro histórico de ser la única mujer que ha ejercido la presidencia de Chile en dos mandatos (2006-2010 y 2014-2018), había descartado recientemente la posibilidad de postularse a un tercer periodo presidencial en su país, a pesar de estar bien posicionada en las encuestas para los comicios de noviembre próximo. La exmandataria chilena ha sido también ministra de Defensa y Sanidad en su país, además de haber ejercido importantes funciones internacionales, como directora ejecutiva de ONU Mujeres entre 2010 y 2013 y alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos entre 2018 y 2022.

Cabe recordar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nunca ha tenido una mujer al frente de su Secretaría General desde su creación en 1945. En cuanto a latinoamericanos, solo el peruano Javier Pérez de Cuéllar ocupó dicho cargo entre 1982 y 1991. En el contexto actual, varios líderes mundiales han expresado la urgencia de que la ONU elija a una mujer para liderar la organización, lo que añade un fuerte componente simbólico a la eventual candidatura de Bachelet. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -