PAE transforma Cerro Dragón en la primera concesión no convencional del Golfo San Jorge

- Publicidad -

(OPI Chubut) – Pan American Energy (PAE) transformó el área de Cerro Dragón en la provincia del Chubut en una concesión no convencional de hidrocarburos, luego de confirmar la presencia de shale gas en la formación D-129. Esta reconversión, autorizada oficialmente por decreto provincial, le permitirá a la compañía desarrollar explotación de hidrocarburos no convencionales por un plazo inicial de 35 años, con una extensión adicional de 10 años conforme a la Ley 17.319 y al Decreto Nacional 1057/24, debido a la magnitud del proyecto.

La verificación técnica de PAE incluyó el análisis de sísmica 3D, datos de pozos existentes y la perforación de un pozo exploratorio que arrojó resultados positivos. Se identificaron intervalos con espesores de entre 70 y 150 metros a menos de 3.500 metros de profundidad, con presencia de gas húmedo y niveles de sobrepresión favorables para la producción en formaciones no convencionales. Con base en estos resultados, la empresa iniciará un plan piloto que contempla la perforación de cinco pozos con ejes verticales de hasta 3.500 metros y ramas laterales de hasta 3.000 metros, incluyendo múltiples etapas de fractura hidráulica. El primero de estos pozos ya fue perforado con una rama lateral de 1.500 metros y 25 etapas de fractura, confirmando la viabilidad del desarrollo shale en la zona.

La inversión estimada para esta etapa asciende a unos 250 millones de dólares. Además, PAE aplicará técnicas de recuperación terciaria en más de 50 pozos existentes con el objetivo de contrarrestar el declino natural de áreas maduras y ampliar el horizonte de producción en la Cuenca del Golfo San Jorge, que hasta ahora no contaba con antecedentes en operaciones no convencionales.

- Publicidad -

Durante la vigencia de la concesión, la provincia del Chubut percibirá ingresos directos estimados en 90 millones de dólares en los próximos cinco años por la reconversión, además de las regalías generadas por la nueva producción de shale gas. El desarrollo también generará un impacto económico positivo en la región a través de la contratación de proveedores locales, la ejecución de programas de becas para la formación de profesionales en geociencias e ingeniería en petróleo, y garantías para el financiamiento de pequeñas y medianas empresas chubutenses.

Marcos Bulgheroni, CEO del Grupo Pan American Energy, destacó que la empresa invierte en forma sostenida en la región desde hace siete décadas y que Cerro Dragón es la principal área productora de hidrocarburos convencionales del país. Ahora, aseguró, con el inicio del desarrollo shale se abre un nuevo capítulo energético para la provincia y para la cuenca. Agradeció al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, por su apoyo y colaboración técnica para hacer efectiva la reconversión. (Agencia OPI Chubut)

- Publicidad -

1 COMENTARIO

  1. Marcos, yo estuve con vos cuando eras un training el el RC 320!!…. vos sabes mucho mejor que unos cuantos que de la inversión que pongan UN 20% MINIMO VA A LA KORRUPCION, termina con estos HDP KORRUPTOS de una buena vez, llévate a la tumba (estas cerca del arpa, como cualquier humano) un legado de valores, decencia. estas en una posición de fuerza Hoy, hace valer, dale un sentido de vivir a los argentinos de bien. Basta de maffiosos EMPRESARIOS TRUCHOS, BASTA DE SINDICALISTA Y POLITICOS KORRUPTOS aunque sean de otro color (PORQUE MUTARON LOS HDP)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -