(OPI Chubut) – El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las cámaras empresarias de barcos congeladores mantiene latente el conflicto que mantiene hace dos meses paralizada la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales.
El secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche le reclamó al Ministerio de Economía de la Nación la eliminación de los derechos de exportación a productos de la industria pesquera.
La quita de retenciones al sector productivo “repercutirá de manera favorable, generando que las empresas puedan invertir más en innovación y maquinaria, lo cual permitirá incrementar el valor agregado de nuestros productos pesqueros exportables”.
Desde la “baja en la inflación y de haberse alcanzado una política cambiaria previsible, sin incertidumbre ni sobresaltos, consideramos indispensable que se atiendan las deficiencias que impiden a las empresas de nuestra provincia competir de igual a igual con empresas extranjeras”.
En tanto, los empresarios insisten que los altos costos y la caída de los precios internacionales, no puede sostener el valor de 12 dólares el kilo que fue fijado en 2005 como parte del convenio laboral.
El SOMU plantea que “este sistema se mantuvo incluso cuando el precio bajó en el pasado, y que los empresarios igual pudieron pagarlo. El conflicto es de difícil resolución si ambas partes se mantienen firmes sin ceder nada” argumentó el funcionario.
La paralización de las actividades se mantiene en los puertos de Camadores, Puerto Madryn y Rawson. (Agencia OPI Chubut)