(OPI TdF) – Como parte del Programa Nacional de Cannabis, la Municipalidad de Río Grande junto a organizaciones de la sociedad civil trabajan en la puesta en marcha de un Programa de Cannabis Medicinal a nivel municipal.
La intención es responder a la “creciente demanda de pacientes y profesionales de la salud de terapias alternativas seguras, legales y eficaces, especialmente para el abordaje de enfermedades crónicas, neurológicas y oncológicas”.
Según los avances de la iniciativa permitirá “contemplar la realización de Análisis Microbiológico de Aceites de Cannabis por medio de la Dirección de Bromatología Municipal”.
Así lo confirmó el subsecretario de Salud, Agustín Pérez quien mantuvo un encuentro con las organizaciones de la sociedad civil para avanzar de manera conjunta en la propuesta.
El Programa Municipal de Cannabis Medicinal reconoce el valor terapéutico del cannabis por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas, anticonvulsivantes, ansiolíticas y neuroprotectoras y que se aplique bajo supervisión médica y con productos de calidad controlada, su uso responsable permite mejorar la calidad de vida de pacientes, reduciendo riesgos y efectos adversos. (Agencia OPI Tierra del Fuego)