La jugada magistral del gobernador Torres que inquieta al establishment. Si hay plebiscito la decisión no estará en manos de las corporaciones

- Publicidad -

(Por: Giuliano Ventura para OPI Chubut) – El Gobernador de Chubut Ignacio Torres, a quien hemos criticado muchas veces desde este mismo espacio, ha alborotado a las corporaciones políticas, de magistrados, legisladores y candidatos políticos presentes y futuros en la provincia, al impulsar lisa y llanamente, la eliminación de los fueros, como talud tras el cual todos los políticos, jueces, funcionarios etc, se amparan para no dar respuestas por sus actos y en mucho casos encubrir delitos.

El mandatario lo dijo en el acto de inauguración de la Ciudad Judicial en Comodoro Rivadavia y ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia y gobernadores presentes, donde Torres expresó su proyecto para crear el primer Código Electoral de Chubut.

El Gobernador hizo público el proyecto de una enmienda constitucional para incluir en las próximas elecciones de octubre, un plebiscito popular donde la ciudadanía decida si quiere que los fueros sigan siendo aplicado a políticos, jueces, legisladores y hasta a los sindicalistas, como expresó el gobernador, al indicar que es la única provincia del país en la cual, los representantes gremiales gozan de esta protección inaudita.

- Publicidad -

Pero Torres va más allá aún y su pretensión en llevar a cabo una profunda reformulación del sistema judicial, político y electoral incluye las leyes de “Ficha limpia” y “Extensión de dominio”. Todo esto, obviamente, es muy resistido en la provincia por sectores que se ven amenazados con una iniciativa inédita jamás impulsada desde el Ejecutivo provincial, razón por lo cual el gobernador tiene amplia resistencia, no solo de la oposición propia, sino de sectores vinculados con el propio gobierno provincial.

Esa enmienda es un acto de justicia para volver a hermanar a la ciudadanía que cree todavía del poder político de los tres poderes del Estado, mostrándole que estando en el poder podemos despojarnos de esos privilegios”, señaló el gobernador ante los presentes criticando públicamente al juez Claudio Petris, presidente de la Asociación de Magistrados, a quien acusó bloquear e impedir el voto popular que terminará con esos privilegios, según manifestó el propio Torres, en un claro desafío al magistrado que quiere declarar inconstitucional el llamado al plebiscito.

Petris había dicho que los fueros no son un privilegio, sino una garantía y amenazó con declarar la inconstitucionalidad de la medida, la cual, finalmente, deberá resolver el Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Chubut y el magistrado se quejó porque no fueron convocados a la Legislatura, a los efectos de debatir sobre un tema tan fundamental para la seguridad jurídica de Chubut.

Por su parte Ignacio Torres afirmó “Nos pusimos de acuerdo con legisladores de todos los signos políticos para avanzar en reformas históricas, como el Código Electoral o el nuevo Código Procesal Penal, que pone fin a la famosa ‘puerta giratoria”, de esta manera la estrategia del gobierno es seguir adelante con la propuesta de la reforma y exponer ala crítica pública, a los sectores que se opongan, al negarle a la gente, específicamente, tomar decisiones respecto de temas que hacen a la gran desigualdad que se ha construido entre las autoridades de los tres poderes (agregando a los sindicatos) y el hombre común, cada vez más lejos de la justicia y la igualdad social. 

La seguridad con la que juega Torres, es que si se hace una consulta popular, los fueros dejarán de ser parte de la actividad pública, cuestión que sin duda nunca lograría a través de una ley en la legislatura provincial. (Agencia OPI Chubut)

- Publicidad -

5 COMENTARIOS

  1. POR FINNNN, TE MANDASTE UNA A LO PAMPAAAAA, TORRESSSSS. A LO MACHOOOOOO, NOMAS, ESO FALTA A NIVEL NACIONAL. SINN FUEROSSSS, JUESES, FISCALES, TODO EN GENERAL. Y CAMBIAR LA CONSTITUCION NACIONAL. ASI LE ROMPEMOS EL ORTOO A ESOS QUE HASE 40 AÑOS QUE ESTAN ATORNILLADOSSSSSSS, EN SU BANCAS, ES VA TERMINARRRRRRR SE VA TERMINARRRR, ””””””?????” HOJO VERGASSSS, GUARDA EL CULOOOOOOO, GATOOO CORREEEE , CORREEEEEEE. GATOOOO,

  2. me parece muy buena iniciativa de proyecto…. seria espectacular que se realize y se apruebe.. pero no nos olvidemos que en este pais la casta politica , judicial y gremial son impunes..y van a hacer lo imposible para que no prospere si es que lo quieren realizar por el poder legislativo,, pero si lo decide la sociedad a traves de un plebiscito de caracter vinculante lo van a tener que aprobar.. y seria un cambio rotundo de 180 grados .. seria mas claro todo.. y el que comete un delito .. en cana.. como cualquier civil comun.. porque hoy en dia con lo que pasa con la vieja korrupta que hizo bosta el pais queda en claro que no somos todos iguales ante la ley.. en argentina hay privilegios y son para la clase politica, judicial y sindicalistas..

  3. Esto los pone contra la pared a los politicos que mucho hablan y poco hacen. Veremos donde qwuedan los otros gobernadores de la region y los candidatos de chubut. los juecesa ya se encabritaron

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -