Milei encabezó reunión de Gabinete antes de una sesión clave en el Senado

- Publicidad -

El presidente Javier Milei lideró este jueves por la mañana una nueva reunión de Gabinete en Casa Rosada, en la antesala de una sesión clave en el Senado que podría representar un nuevo desafío legislativo para su gestión. El encuentro tuvo lugar en el Salón Eva Perón y comenzó cerca de las 10, con la participación casi total del equipo de gobierno, en una jornada marcada por la expectativa en torno a posibles avances de proyectos que impactarían en el gasto público.

A las 14, la Cámara Alta se dispone a tratar una serie de iniciativas con media sanción de Diputados que, en caso de aprobarse, serían vetadas o judicializadas por el Poder Ejecutivo, según anticipó el propio Milei. Entre los temas a debatir se destacan el aumento del bono para jubilados, la extensión de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. También figuran propuestas impulsadas por los gobernadores, como el giro automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles. Además, se incluyó el tratamiento del veto a la ley de emergencia para Bahía Blanca y una declaración vinculada a la situación judicial de YPF.

Durante una entrevista radial, el mandatario reafirmó su rechazo a este “paquetazo” legislativo y advirtió que su eventual aprobación no alterará los lineamientos centrales del programa económico. “Todo lo que están mandando son dos puntos del PBI”, estimó, y agregó: “Si rechazan el veto, lo voy a judicializar y no va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero”.

- Publicidad -

Milei también relativizó el impacto económico de un posible revés parlamentario y lo enmarcó en una estrategia de contención: “Puede haber una suba transitoria del Riesgo País, que te mueve un poquito el tipo de cambio, y la economía se va a expandir a un ritmo menor y la inflación va a bajar a un ritmo menor. Estamos absolutamente tranquilos porque si querían hacer la maldad, ya llegaron tarde. No les da el tiempo para hacer daño”.

En la reunión del Gabinete participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Sandra Pettovello (Capital Humano). También estuvieron presentes las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica), el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el vocero presidencial Manuel Adorni, el asesor Santiago Caputo y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. La única ausencia destacada fue la del canciller Gerardo Werthein.

En paralelo al foco puesto en el Congreso, el presidente tiene previsto participar por la tarde del acto por el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Su discurso está previsto para las 19 en la sede de la entidad, ubicada en la calle 25 de Mayo 305, donde hablará ante empresarios y representantes del sector financiero, luego de la intervención del titular de la Bolsa, Adelmo Gabbi. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -