María Eugenia Vidal: “El 10 de diciembre me quedo sin trabajo”

- Publicidad -

La diputada nacional del PRO, María Eugenia Vidal, compartió una reflexión sobre su futuro laboral a partir del 10 de diciembre, fecha en la que finaliza su mandato. La publicación fue realizada en su cuenta de LinkedIn, una plataforma conocida por la búsqueda de empleo y las conexiones profesionales. Este posteo surge en un contexto particular, luego de que la legisladora expresara su oposición al acuerdo electoral entre su partido y La Libertad Avanza.

El 10 de diciembre me quedo sin trabajo“, inició Vidal en su extenso escrito. La exgobernadora bonaerense explicó su decisión de no buscar un cargo en las próximas elecciones: “elegí no ceder mis convicciones“. En el texto, señaló que no es la primera vez que atraviesa esta situación, ya que en 2019, tras perder la gobernación, también se vio en la necesidad de regresar al sector privado.

En su publicación, la diputada detalló su experiencia profesional fuera del ámbito político, mencionando que durante dos años dio clases, trabajó para organismos internacionales, realizó consultorías y asesoró a ONG. Sin embargo, aclaró que nunca tuvo una relación de dependencia en una empresa. Con 51 años, Vidal, quien es licenciada en Ciencias Políticas y profesora en universidades como UDESA y Di Tella, se presenta ante la necesidad de “reinventarse“, reconociendo que este proceso es distinto a los 20 o 30 años.

- Publicidad -

La legisladora planteó interrogantes sobre las dificultades que enfrentan los exfuncionarios públicos al intentar insertarse en el sector privado. “¿Hay riesgo en contratar a alguien que viene de la política? ¿O qué no sea oficialista? ¿Puede alguien con trayectoria en el Estado insertarse en el sector privado?“, se preguntó. También compartió lo que considera sus principales aprendizajes de su paso por la función pública, como la importancia de armar equipos con personas idóneas, la dificultad de la toma de decisiones con recursos limitados, la necesidad de “dar la cara” en momentos complejos y la relevancia de tener un método para implementar ideas.

Vidal concluyó su mensaje pidiéndole a sus seguidores recomendaciones sobre cómo encarar esta nueva etapa y qué aspectos se valoran en perfiles que hacen la transición del sector público al privado. Su publicación cierra con una pregunta al sector empresarial: “Pero cuando llega el momento, ¿Estamos dispuestos a darles ese lugar?“. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

2 COMENTARIOS

  1. VIEJA LAGARTIJAAAAAAAA, CUANDOOOO TRABAJASTEEEE SIEMPRE VIVISTE DEL ESTADOOOOOO, QUE ANDAS MENDIGANDO UN PUESTITOOOOOOO, VIEJA ,MURCIELAGO, VIVIS COLGADAAAAAAA, SE TE ESTARA TERMINANDO , LOS MORLACOS DE LA ERA, MACRIIIII, jajajaaaaakajajajajakajajaja vieja nada es para siempreeeee. todooo de TERMINAAAAAAA, Y¡¡¡¡¡¿¿¿¿¿¿ EL SOCIOOO?????? ANDA VERLA A LEMUAA. .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -