Juan Carlos Maqueda: “La Justicia actuó con celeridad” en la causa de la ANDIS, pero “no hay pruebas determinantes”

- Publicidad -

El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Juan Carlos Maqueda, se refirió al caso de los presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. En declaraciones radiales, Maqueda elogió la “celeridad” con la que la Justicia ha actuado en la investigación, aunque advirtió que, si bien existen “indicios” a partir de los audios atribuidos al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, aún no hay “pruebas determinantes“.

El exministro del máximo tribunal destacó que tanto el fiscal Franco Piccardi como el juez Sebastián Casanello han procedido con agilidad en los primeros pasos de la investigación. “Desde que han trascendido estos audios la Justicia ha actuado con mucha celeridad y me parece que esto satisface las expectativas de la gente“, expresó. Sin embargo, enfatizó que se trata solo del comienzo y que es necesario esperar el avance de las actuaciones judiciales.

Maqueda subrayó que, aunque el caso ha generado un “escándalo” mediático, la investigación judicial no tiene límites. En ese sentido, recordó que el presidente de la Nación está “equiparado con un ciudadano común” y que todos los funcionarios públicos son susceptibles de ser juzgados.

- Publicidad -

El exjuez lamentó que la corrupción siga siendo un tema recurrente en la agenda pública de Argentina, a pesar del cambio de gobiernos. A su juicio, hay otros problemas más urgentes que deberían ocupar la atención del país, como la “debilidad institucional” que se vive actualmente. Maqueda atribuyó esta situación a una “metodología política” que ha trasladado los “cánones de la guerra a la política“, generando un “bloqueo institucional” entre el Gobierno nacional y el Congreso.

Además, el exmagistrado se refirió a la investigación por el fentanilo contaminado. Consideró que en este caso también se están viendo “resultados” judiciales, a pesar de que la causa se llevó a cabo con “sigilo” en su etapa inicial. Maqueda sostuvo que los familiares de las víctimas del fentanilo no han expresado quejas, ya que han percibido una “gran actividad judicial“. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -