Bullrich acusó a “servicios de inteligencia extranjeros” por el escándalo de los audios en Casa Rosada

- Publicidad -

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sugirió hoy que detrás de los audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, grabados en Casa Rosada, podrían estar “servicios de inteligencia nacionales paralelos” y también “extranjeros“, mencionando específicamente a Rusia y Venezuela.

En una entrevista con Radio Rivadavia, Bullrich calificó la situación como “algo inédito”. “Siempre se ha hablado de operaciones de inteligencia, pero ahora esta operación, que es grabar en la sede del Poder Ejecutivo, es algo que nos pone en una situación de indefensión a todos los ciudadanos”, afirmó. La ministra sostuvo que su equipo está trabajando para “saber cómo se ha realizado esta impresionante operación de inteligencia ilegal“. “Es como grabar una reunión en Casa Rosada a una funcionaria y decirle que le van a ir devolviendo esa grabación en pedacitos, como si fuera una serie con capítulos“, agregó.

En ese marco, la funcionaria hizo referencia a la posible intervención de servicios de inteligencia “paralelos“, ajenos a la SIDE, y a la participación de actores “extranjeros“. “Hace poco habíamos denunciado la injerencia de personas ligadas a ex servicios de inteligencia rusos. Sabíamos que podía ser parte de la campaña. También veíamos que Venezuela puede influir, porque se está defendiendo con ataques, como lo hizo secuestrando al gendarme (argentino Nahuel) Gallo“, señaló.

- Publicidad -

Bullrich también puso el foco en el canal de streaming ‘Carnaval’, donde se difundieron los audios. La ministra lo describió como una señal de “extraña procedencia de un señor que es tesorero de la AFA“, en alusión a Pablo Toviggino, y de “unos periodistas que más que periodistas son gente que está participando de esta operación“.

Al ser consultada sobre si la grabación pudo haber sido realizada por un integrante del propio Gobierno, la ministra de Seguridad respondió que “es difícil que sea un funcionario; en las reuniones de Gabinete los teléfonos quedan afuera“.

Además, Bullrich reiteró que la filtración tiene un claro trasfondo electoral. “No podemos ser ingenuos…todo esto es parte de lo que está pasando en el país. En estos meses nos quieren mover la economía, nos quieren subir el precio del dólar, nos tiran piedras en cada acto, no nos dejan hacer la campaña y ahora nos tiran audios grabados en la propia Casa de Gobierno. Hay un clima de la campaña con incertidumbre, que es lo contrario a lo que necesita el país“, advirtió.

En el tramo final de la entrevista, la ministra comparó esta situación con el “caso Maldonado” y expresó: “El Estado corrupto se resiste a morir. Le pido a los bonaerenses que el domingo nos acompañen para que todo lo logrado no se eche atrás”, en referencia a los comicios del domingo próximo. La denuncia del Gobierno ante la Justicia Federal, que acusa una “operación de inteligencia ilegal”, ya derivó en una orden judicial para que se detenga la difusión del material. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -