El Gobierno nacional oficializó este viernes el inicio del proceso para la privatización de más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan diversas provincias. A través de la Resolución 57 de la Secretaría de Transporte publicada en el Boletín Oficial, se fijó el 8 de octubre como la fecha para la apertura de sobres de la primera etapa de concesiones, según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo.
La iniciativa se fundamenta en la premisa de que la gestión privada será superior a la estatal para el mantenimiento y la mejora de la red vial. “El sector privado invertirá, hará obras y administrará con más eficiencia mejores rutas“, afirmó Caputo al justificar la decisión de avanzar con el traspaso de la administración de los corredores.
La Etapa 1 de esta Red Federal de Concesiones comprende un total de 741 kilómetros, conformada por los tramos Oriental y Conexión. Este paquete incluye las rutas nacionales 12 y 14, claves del corredor del Litoral hacia Brasil y Uruguay; la 135 y la A-015, que conectan con puentes internacionales en Entre Ríos; la 117 en Corrientes, que une Paso de los Libres con Uruguaiana (Brasil); y la 174, correspondiente al estratégico puente que une Rosario y Victoria.
Para el resto del paquete, que abarca 8.384 kilómetros y corresponde a las etapas 2 y 3 del plan, el jefe del Palacio de Hacienda indicó que “en los próximos días se conocerán los pliegos finales“. La licitación, que será de carácter nacional e internacional, se gestionará a través de la plataforma digital Contrat.ar. (Agencia OPI Santa Cruz)