“Salarios por debajo de la línea de pobreza”: Judiciales fueguinos lanzan una huelga total

- Publicidad -

(OPI TdF) – La Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) en Tierra del Fuego confirmó la realización de un paro total de actividades por 24 horas para el próximo miércoles 24 de septiembre. La medida de fuerza afectará el funcionamiento de todo el sistema de justicia en la provincia y responde a la falta de una propuesta de recomposición salarial acorde a la inflación y el elevado costo de vida en la región.

El secretario gremial de la UEJN a nivel local, Matías Taborda, comunicó la decisión tras una advertencia previa. Según explicó en diálogo con Radio Fueguina, una medida similar llevada a cabo el jueves anterior fue una señal de alerta ante la demora en las respuestas. La falta de avances en la negociación salarial derivó en la profundización del plan de lucha con esta nueva huelga, que podría extenderse si no surgen soluciones concretas.

Desde el sindicato argumentan que los incrementos otorgados durante el año han sido insuficientes para compensar la pérdida de poder adquisitivo. “Si bien hemos tenido incrementos salariales que han sido recomposiciones, siempre con la base del cálculo de esta inflación ficticia que nos quieren hacer creer”, señaló Taborda. El dirigente afirmó que existía un compromiso de mejora para el corriente mes que no se materializó. “Teníamos una propuesta de recomposición para este mes, la cual a la fecha no se ha cumplido y, bueno, por lo tanto hemos comenzado con medidas de fuerza”, detalló.

- Publicidad -

La situación económica de los trabajadores del sector fue descrita como crítica. El secretario gremial remarcó que los sueldos más bajos del escalafón se encuentran por debajo del costo de la canasta básica fueguina. “Hoy consideramos que el salario de las categorías iniciales sabemos que están por debajo de la canasta básica, en algunos casos lo que se considera la línea de pobreza en lo que es Tierra del Fuego”, manifestó.

En este contexto, Taborda enfatizó que el reclamo no es nuevo, sino que busca recuperar el deterioro salarial acumulado, con especial foco en “la gran pérdida que fue en el 2023”. Si bien reconoció que existen conversaciones activas entre el Superior Tribunal de Justicia y el Poder Ejecutivo Provincial para encontrar una solución, hasta el momento no se ha presentado una oferta formal a los empleados. “El Superior Tribunal de Justicia está en tratativas con el Ejecutivo Provincial, al momento no hay propuestas definidas”, concluyó el representante gremial, dejando abierta la posibilidad de nuevas medidas si la situación no se revierte. (Agencia OPI Tierra del Fuego)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -