Gobierno y SUTEF negocian una nueva ley de financiamiento educativo

- Publicidad -

(OPI TdF) – Tras la mesa paritaria del pasado viernes, que contó con la intervención remota del gobernador Gustavo Melella, la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) tienen previsto reunirse este lunes a las 16:00 horas. El objetivo del encuentro es elaborar de manera conjunta un proyecto de ley de financiamiento educativo alternativo al presentado por el gremio, con la intención de acelerar su tratamiento en la Legislatura provincial. La reunión se da en un marco de negociaciones continuas, ya que para las 14:00 de la misma jornada está pautada la reanudación de la mesa salarial en la Casa de Gobierno, mientras el sindicato mantiene el estado de alerta con asambleas en las escuelas.

Durante la paritaria anterior, el Ejecutivo provincial, representado por el ministro de Educación, Pablo López Silva, y otros funcionarios, formalizó en un acta un ofrecimiento de cinco puntos y confirmó la carga del incremento acordado el 12 de septiembre, consistente en un 2% al básico y un adicional de 11.000 pesos en el Fondo de Incentivo Docente. El primer compromiso del Gobierno es analizar en la mesa salarial de hoy los recursos propios del Ministerio de Educación que podrían destinarse a mejorar los haberes entre octubre de este año y enero de 2026. El segundo punto es la creación del equipo técnico con la AREF y los ministerios de Economía y Educación junto al SUTEF para redactar la mencionada ley de financiamiento. Como parte de una propuesta a más largo plazo, el Ejecutivo planteó como tercer punto la meta de implementar un salario mínimo vital y móvil para todo el personal docente entre febrero y marzo de 2026. Las dos propuestas restantes incluyen la puesta en marcha de un programa de beneficios con descuentos para trabajadores de docencia, seguridad y salud, y un plan de desendeudamiento para los educadores a través de créditos con una tasa preferencial estimada entre el 36% y el 38% anual.

En el transcurso de la negociación, el SUTEF también introdujo la necesidad de conformar un Comité Mixto para abordar la problemática de la violencia en el ámbito escolar, a lo que el Ministerio de Educación se comprometió a definir en el próximo encuentro los pasos para su rápida constitución. Mientras tanto, el gremio docente anunció que durante la jornada de hoy continuarán las asambleas o desobligaciones internas en las instituciones educativas de la provincia, y ha convocado a un congreso provincial virtual para las 19:00 horas, donde se evaluarán los pasos a seguir. (Agencia OPI Tierra del Fuego)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -