Atentado a Cristina Kirchner 10 años de prisión para Sabag Montiel

- Publicidad -

El Tribunal Oral Federal 6 sentenció a Fernando Sabag Montiel a una pena de 10 años de prisión por ser el autor del intento de homicidio agravado contra la ex presidenta Cristina Kirchner, ocurrido el 1 de noviembre de 2022. En el mismo veredicto, Brenda Uliarte fue condenada a 8 años de cárcel como partícipe necesaria del hecho, mientras que un tercer imputado, Nicolás Carrizo, conocido como parte del grupo “Los Copitos”, fue absuelto de los cargos. La lectura de la sentencia se realizó en los tribunales federales de Retiro con la presencia de los dos acusados condenados.

La condena de Sabag Montiel fue unificada con sentencias anteriores por otros delitos, por lo que permanecerá 14 años en prisión. El tribunal, integrado por la jueza Sabrina Namer y los jueces Adrián Grunberg e Ignacio Fornari, desestimó un planteo de la defensa que buscaba declarar inimputable al autor del disparo fallido. De igual manera, se rechazó una solicitud de la defensa de Uliarte para que se declarara su “incapacidad mental sobreviniente” y se suspendiera el proceso judicial en su contra. La decisión de los magistrados fue unánime y se produjo tras un juicio oral que se extendió por seis meses.

Los cargos por los cuales Sabag Montiel fue hallado culpable son tentativa de homicidio agravado por mediar el uso de arma de fuego y portación ilegal de arma de guerra. El ataque se produjo el 1 de septiembre de 2022, cuando apuntó y gatilló un arma a centímetros del rostro de la entonces vicepresidenta, mientras Uliarte, su ex pareja, se encontraba en las inmediaciones. El juicio, que comenzó en junio de 2024 en los tribunales de Retiro, contó con la declaración de 157 testigos.

- Publicidad -

Las penas impuestas por el Tribunal Oral Federal 6 resultaron inferiores a las solicitadas por la fiscal del caso, Gabriela Baigún. La fiscalía había reclamado 15 años de condena para Sabag Montiel y 14 años para Uliarte, incluyendo en ambos casos el agravante de violencia de género. Sin embargo, el tribunal no consideró dicho agravante en su modalidad de violencia política al momento de emitir el veredicto. Los fundamentos completos que explican esta y otras decisiones de la sentencia se darán a conocer el próximo 9 de diciembre. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -