Guillermo Francos niega que se vaya a excluir a China del comercio

- Publicidad -

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclaró que no cree que el acuerdo de swap de monedas que gestionan el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, con Estados Unidos tenga como condición la exclusión de China de los vínculos comerciales con Argentina. Esta declaración, realizada en diálogo con Radio Rivadavia, busca bajar el tono a las afirmaciones del secretario del Tesoro norteamericano, quien en una entrevista con Fox News aseguró que Milei está “comprometido con sacar a China de su país”.

El ministro coordinador admitió no haber visto “ningún acuerdo firmado” y basó su postura en “comentarios preliminares”. Francos informó que el ministro Caputo se reuniría con el Presidente para conversar sobre los acuerdos y reiteró su escepticismo sobre la imposición de condiciones comerciales. “Puede ser que en algún tema que más le interesa a Estados Unidos tengamos una relación con ellos más próxima, (pero) en los temas comerciales no tienen nada que ver”, acotó. Según el jefe de Gabinete, el apoyo de Estados Unidos se fundamenta en la confiabilidad del programa económico del Gobierno y el valor estratégico que representa Argentina.

En otro orden, el funcionario gubernamental anticipó la firma de un acuerdo entre YPF y el Ente Nacional de Hidrocarburos de Italia con el objetivo de desarrollar un programa conjunto para la explotación de gas licuado. Este anuncio se produjo en medio de la agenda económica que maneja el Poder Ejecutivo.

- Publicidad -

Francos también se refirió a la controversia electoral de La Libertad Avanza tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert. El jefe de Gabinete avaló la decisión de la Justicia de no autorizar la reimpresión de boletas, argumentando que la determinación del juez federal de La Plata “no deja de tener un sentido lógico por los tiempos ajustados”. Admitió que, si bien el ministro del Interior había planteado que los plazos lo permitían, la decisión judicial “tiene su justificación”.

Finalmente, el ministro coordinador negó haber realizado una “referencia personal” hacia el asesor presidencial Santiago Caputo al declarar que “hay algunos que firmamos resoluciones y hay otros que no tienen esa responsabilidad”. Explicó que sus palabras aludían a los cambios en el Gabinete previstos a partir del 10 de diciembre, con ministros que asumirán funciones legislativas, y no a una persona en particular. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -