Más de 81 mil santacruceños no fueron a votar este domingo

- Publicidad -

Este porcentaje representa un nuevo descenso en comparación con las elecciones legislativas de 2023, cuando la concurrencia provincial alcanzó el 72,71%. En aquella oportunidad, Santa Cruz se había destacado como una de las provincias con menor participación del país. Aunque la tendencia descendente se mantuvo en esta ocasión, el 68,02% local se ubicó levemente por encima del promedio nacional, que alcanzó el 66% en estos comicios.

El fenómeno del ausentismo en la provincia se enmarca en un contexto nacional crítico. En todo el país, más de 12 millones de argentinos optaron por no participar, una cifra considerada histórica por su magnitud. El comportamiento santacruceño se mantuvo, además, significativamente por debajo del promedio histórico de participación del 77% que Argentina registró desde la instauración de las PASO en 2011.

Consultores atribuyeron esta baja generalizada a factores como el malestar social, la crisis económica y el hartazgo hacia la dirigencia política. La falta de propuestas atractivas, la percepción de corrupción y la sensación de que el voto no genera cambios concretos en la realidad cotidiana de los ciudadanos también fueron señalados como causas directas de un desencanto que se repite desde hace varios años.

- Publicidad -

A pesar de la merma, la cifra provincial se mantuvo dentro del rango medio de participación del país. Con el 68,02%, Santa Cruz superó a otros distritos como Salta o Chaco, que no alcanzaron el 65% de concurrencia. No obstante, el dato vuelve a ubicar a la provincia entre los distritos con participación moderada, generando preocupación en sectores que promueven la revalorización del voto como herramienta democrática. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -