Piden el juicio político del juez Ernesto Löffler

- Publicidad -

(OPI TdF) – En una acción que escala la tensión institucional en Tierra del Fuego, el abogado Antonio César Petkos solicitó formalmente el juicio político del juez del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Ernesto Adrián Löffler, ante el Consejo de la Magistratura. La denuncia de 25 páginas acusa al magistrado de “parcialidad manifiesta“, mal desempeño y de mantener un “comportamiento sostenido contrario a la independencia judicial“, alegando que Löffler utilizó su cargo para incidir en decisiones vinculadas al proceso de reforma constitucional impulsado por el gobierno provincial.

El núcleo de la acusación de Petkos se centra en un presunto conflicto de intereses derivado de vínculos familiares directos. Según el escrito, mientras el juez Löffler intervenía en causas que definían la constitucionalidad de la reforma, su hermano, el legislador Damián Löffler, actuaba como uno de los principales opositores políticos a dicho proyecto. Para el denunciante, esta coincidencia constituye una “violación al principio de imparcialidad objetiva“, ya que el magistrado no solo omitió excusarse, sino que habría actuado influenciado por las posiciones públicas de su hermano, comprometiendo la “apariencia de neutralidad” que exige el cargo.

La denuncia articula el supuesto mal desempeño en torno a un “retardo malicioso” en la resolución de expedientes clave, mencionando específicamente los casos “Lechman“, “Rossi” y “Melella“. Petkos sostiene que la retención indebida de estas causas no responde a la carga laboral, sino a una maniobra deliberada para paralizar el debate político. “La demora judicial se transformó en un instrumento de bloqueo político“, afirma el letrado en su presentación, acusando a Löffler de “neutralizar temporalmente” las decisiones de otros poderes del Estado.

- Publicidad -

Además del retardo de fallos y la omisión de excusación, la presentación de Petkos apunta a declaraciones públicas del propio juez Löffler como evidencia de su parcialidad. Cita una entrevista de noviembre de 2023 donde el magistrado afirmó: “Defendemos la Constitución. Las constituciones tienen que ser defendidas, aunque no te gusten; pero de todas maneras hay que cumplirlas“. Para el denunciante, esta frase representa una “opinión política previa” incompatible con la neutralidad judicial, exteriorizando su postura sobre causas aún en trámite. La denuncia enumera un total de cinco causales, incluyendo “hostilidad institucional hacia el Poder Ejecutivo“.

La presentación de Petkos contra Löffler no es solo un tecnicismo legal; es la exposición de una profunda crisis de poder en el corazón del sistema fueguino. La denuncia desnuda la endogamia política y judicial de la provincia, donde los vínculos familiares atraviesan los tres poderes del Estado. El ingreso del pedido de juicio político al Consejo de la Magistratura abre un debate de fondo sobre la ética judicial y la pregunta esencial de si la justicia puede mantener su independencia cuando los actores políticos y judiciales comparten lazos tan estrechos. (Agencia OPI Tierra del Fuego)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -