(OPI Chubut) – El gobernador Ignacio Torres declaró el Estado de Emergencia Ígnea en todo el territorio cordillerano de la provincia hasta el 30 de abril de 2026.
Esta decisión prevé dar una respuesta inmediata ante “posibles incendios forestales durante la temporada alta y garantizar acciones de prevención y restauración de las áreas afectadas”.
El decreto firmado por Torres instruye a los organismos públicos a iniciar, a través de la Fiscalía de Estado, “acciones legales civiles y penales contra quienes provoquen o sean responsables de cualquier foco ígneo en la región”.
La medida busca anticiparse a situaciones como las vividas en 2024 por los incendios que afectaron bosques nativos, pastizales y viviendas.
En ese sentido, la norma invita a los municipios a adherirse a la declaración de emergencia para que se adopten medidas de prevención, difusión y colaboración entre organismos.
El decreto establece que queda “prohibida la generación de fuego al aire libre y cualquier actividad que pueda iniciar nuevos incendios, tanto en tierras públicas como privadas no habilitadas”.
También indica a los concesionarios de zonas turísticas, complejos hoteleros, campings, cabañas, clubes deportivos y predios de esparcimiento deberán extremar las acciones de prevención y control de focos ígneos.
Los fondos destinados a la emergencia podrán utilizarse para “adquisición de bienes, prestación de servicios, ejecución de obras y gastos operativos extraordinarios”.
La declaración de emergencia ante posibles incendios forestales se basa en un informe técnico sobre la evolución y previsión meteorológica para la temporada alta de riesgo de incendios 2025-2026, elaborado con información del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el Servicio Meteorológico Nacional y estaciones del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF). (Agencia OPI Chubut)