Odontólogos de Santa Cruz reclaman a la Caja de Servicios Sociales por atraso en los pagos y la falta de comunicación de las autoridades

- Publicidad -

Odontólogos de la provincia de Santa Cruz generaron una comunicación pública donde manifiestan su preocupación y malestar ante la grave situación que atraviesan los profesionales relacionados con la Caja de Servicios Sociales (CSS).

En la nota señalan que los pagos correspondientes a la facturación de sus prestaciones “se realizan con una demora de 3 a 4 meses, lo cual vuelve insostenible la continuidad del servicio en estas condiciones”, señalan expresamente.

“Esta demora crónica – continúan manifestando los odontólogos – se suma a años de aranceles desactualizados, que no reflejan los costos reales de nuestras prácticas profesionales”.

- Publicidad -

También le reclaman a la OS de la provincia que el convenio firmado por ellos con la CSS establece que los pacientes deben abonar el 25% del valor total de la práctica, “cláusula que no se está cumpliendo, lo cual genera un perjuicio económico directo a los profesionales y genera confusión en los pacientes”, admiten.

Más adelante, recuerdan que desde el año 2024 vienen solicitando de manera formal una reunión con las autoridades de la Caja para tratar estos temas urgentes, pero hasta el día de hoy admiten que no han sido recibidos por los responsables de la OS, mientras ven con preocupación que los aranceles son modificados en forma unilateral por la CSS, sin realizar consultas a los prestadores que son la parte sustancial en todo este armado en el sistema de salud.

La falta de interés por parte de la institución es notoria y reiterada. De continuar esta situación, nos encaminamos hacia un escenario similar al que ya ocurre en la localidad de El Calafate, donde no quedan prestadores que trabajen con ninguna obra social ni prepaga debido a las condiciones impuestas”, advierten los odontólogos de la provincia.

En la parte final de la nota señalan su compromiso con la salud de la población pero reclaman condiciones dignas y sostenibles para poder ejercer dignamente su labor, a ala vez que solicitan que desde la CSS se atiendan sus reclamos y se abra un canal de diálogo entre las autoridades y los prestadores médicos de la rama de odontología, que en estos momentos atraviesan una delicada situación que afectan de manera directa a los afiliados, el último eslabón de esta cadena para quienes se instrumenta el servicio de salud en Santa Cruz. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -