
Por: Rafael Mathus Ruiz
El Fondo Monetario Internacional ( FMI ) reiteró que espera un acuerdo entre la Argentina y sus acreedores que ayude a colocar a la economía en un “sendero sostenible”, y si bien le brindó un guiño a la continuidad de las negociaciones, evitó hacer una referencia directa a la posibilidad de un nuevo default si mañana el Gobierno decide retener el pago de intereses por más de US$500 millones .
“No quiero especular sobre el resultado de esas negociaciones entre la autoridad argentina y los acreedores, pero lo que diría es que nos sentimos alentados por la voluntad de ambas partes a continuar las discusiones para llegar a un acuerdo”, señaló el vocero Principal del FMI, Gerry Rice.
“Seguimos esperando que se pueda llegar a un acuerdo que prepare el escenario para un sendero sostenible para la economía argentina hacia adelante”, agregó.
El FMI ha evitado inmiscuirse en las negociaciones del Gobierno con los acreedores al afirmar, en reiteradas oportunidades, que se trata de un asunto entre la Argentina y los bonistas. Rice reiteró ayer esa tradicional postura del organismo, que aplica a todos los países miembros.
Algunos acreedores de la Argentina esperaban que el Fondo tuviera un rol más activo en las negociaciones por la deuda. En el mercado existía la expectativa de que las discusiones se dieran bajo el paraguas de un acuerdo con el FMI que ofreciera algún compromiso respecto del sendero fiscal, de crecimiento y de ajuste de la inflación de parte del gobierno de Alberto Fernández. Pero el Gobierno optó por negociar primero con los acreedores privados, y luego con el Fondo. (La Nación)