
Segรบn publica La Naciรณn El presidente Lacalle Pou informรณ que cerrรณ un acuerdo de factibilidad para comenzar una negociaciรณn formal con Beijing; la decisiรณn vuelve a tensar el vรญnculo con sus socios regionales.
Por: Nelson Fernรกndez
El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou comunicรณ hoy que logrรณ cerrar acuerdo sobre estudio de factibilidad con China para comenzar la negociaciรณn formal sobre un Tratado de Libre Comercio (TLC), y que ya informรณ a los lรญderes de los partidos polรญticos locales y a los gobiernos socios del Mercosur.
No importaron las advertencias de Argentina, no lo detuvo la frialdad de Brasil, ni lo frenรณ la dinรกmica de presiones sobre geopolรญtica y la incidencia en la regiรณn de la segunda potencia econรณmica mundial: el presidente uruguayo decidiรณ acelerar en acuerdo comercial con la Repรบblica Popular China y avanza en ese sentido.
Lacalle Pou recordรณ que los gobiernos anteriores habรญan intentando lo mismo, en alusiรณn al colorado liberal Jorge Batlle, al socialista frenteamplista Tabarรฉ Vรกzquez y al frentista y tupamaro Josรฉ Mujica. Destacรณ eso para mostrar que ha habido coincidencia en el objetivo pero diferencia en los logros, y luciรณ su satisfacciรณn de haber conseguido luz verde del presidente de China, Xi Jinping, para un acuerdo que genera polรฉmica en la regiรณn.
ยฟPuede Uruguay siendo miembro pleno del Mercosur negociar un acuerdo de libre comercio con un paรญs de fuera de la regiรณn, por su cuenta y parte, y sin permiso de los socios del bloque? El gobierno de Lacalle Pou se aferra a los documentos que a su juicio muestran que la uniรณn aduanera no funciona como tal y que el paรญs puede avanzar en conversaciones y cerrar acuerdos.
El anuncio lo hizo esta tarde en la Casa de Gobierno junto al canciller Francisco Bustillo y la viceministra de Relaciones Exteriores, Carolina Ache Batlle.
El aรฑo pasado, Lacalle Pou habรญa convocado a todos los partidos polรญticos con representaciรณn parlamentaria para informar que habรญa recibido โuna respuesta formalโ del gobierno chino, a travรฉs de una carta del embajador en Uruguay, Wang Gang.
El 7 de septiembre de 2021, el presidente leyรณ el mensaje en el que se indicaba la disposiciรณn de China de โavanzar en un TLCโ entre ambos paรญses, primero con la realizaciรณn de un โestudio de factibilidadโ. Y agregaba la carta del gobierno chino: โApreciamos altamente y acogemos la propuesta de la parte uruguaya de iniciar las negociaciones de un TLC entre los dos paรญsesโ.
โUstedes saben que desde que asumiรณ el gobierno hemos tenido una polรญtica de relaciones exteriores de vinculaciรณn con el mundo con una vocaciรณn netamente aperturista. Somos pertenecientes al Mercosur, pero hemos insistido de que el Uruguay tiene que abrirse al mundo y establecer todo tipo de acuerdos con distintas nacionesโ, dijo Lacalle Pou al hacer el anuncio de esta nueva etapa de negociaciones.
โQueremos informar que lo comenzado en septiembre del 2021, que fue el acuerdo de factibilidad en conjunto con China ha concluido y con satisfacciรณn podemos decir que es positivo, que hemos llegado a un acuerdo que es beneficioso para ambos paรญses, ahora sรญ empezar formalmente para un Tratado de Libre Comercioโ, agregรณ el presidente.
Dijo que โel desvelo del gobierno es vender, comercializar los productos y la tecnologรญa del paรญsโ, y que con โun anรกlisis exhaustivoโ, que no es โantojadizoโ, llegaron a la conclusiรณn de lo beneficioso que serรก un TLC entre Uruguay y China y que por eso โen los prรณximos dรญas en contacto con los equipos del gobierno chino iniciarรกn las conversaciones para el TLCโ.
Lacalle Pou confรญa en avanzar en otros acuerdos similares con otros paรญses. โEsta noticia alentadora, no va a ser la รบnicaโ, dijo el presidente del Uruguay. (La Naciรณn)