Qualcomm anuncia que sus nuevos procesadores ARM llegarán a computadoras con Windows a finales de 2023

Qualcomm nuevos procesadores ARM -

Según publica La Nación La compañía quiere aprovechar la compra de Nuvia para mejorar su oferta de chips para PC.

El consejero delegado de Qualcomm, Cristiano Amon, ha anunciado que el desarrollo de los procesadores propios ARM de la compañía “va por buen camino” y llegarán a computadoras con Windows a finales de 2023.

Qualcomm compró Nuvia en enero de 2021 para fabricar sus propios chips ARM y plantar cara a los M1 de Apple. La hoja de ruta de la compañía pasaba ya en aquel momento por enviarlos a los fabricantes de equipo original en la segunda mitad de 2022 para ser probados en los portátiles de Windows antes de ser implementados en los equipos que llegarán al usuario final.

Qualcomm ya lleva un lustro vendiendo procesadores ARM para PC con Windows, pero siempre tomando derivaciones de los chips que vende para los smartphones con Android más avanzados. Con Nuvia podrá incorporar más tecnología y dejar de depender del licenciamiento de ciertos componentes, como hace hoy con ARM, la firma que hace el diseño base de la mayoría de los procesadores para móviles disponibles hoy en el mercado. En 2020 Nvidia anunció la compra de ARM por 40.000 millones de dólares, pero la adquisición ha quedado estancada desde entonces.

Los planes de Qualcomm siguen adelante y, en la presentación trimestral de resultados de la compañía, su consejero delegado, Cristiano Amon, ha anunciado que los chips llegarán a las computadoras con Windows para su comercialización a finales de 2023.

La CPU propia basada en ARM se enfocará al segmento de computadoras empresariales centrados en el rendimiento, y su desarrollo, como ha asegurado Amon, “va por buen camino”.

El anuncio de Amon llega después de que el director tecnológico de la compañía, James Thompson, anticipara en la conferencia con inversores celebrada en noviembre de 2021 que los fabricantes de equipos originales recibirían una muestra para empezar a trabajar “en unos nueve meses”.

La compañía busca con este movimiento tener más control sobre el desarrollo de su hardware. Cabe recordar que Nuvia fue fundada precisamente por tres exejecutivos de Apple para diseñar procesadores para centros de datos y hacer competencia a empresas del sector como Intel y Advanced Micro Devices (AMD).

De cara a competir con el M1 de Apple, Qualcomm tiene aún mucho trabajo que hacer, según el medio especializado estadounidense, XDA Developers. Y es que chip de Qualcomm llegará al mercado justo en las mismas fechas en las que la empresa dirigida por Tim Cook estará ya desplegando el M2, su siguiente generación de procesadores. (La Nación)

spot_img

Suscribité al Newsletter

Más Noticias

- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí