Lanzan el programa “Cuota Simple” en sustitución de “Ahora 12”

- Publicidad -

El Ministerio de Economía ha establecido las características del nuevo programa de consumo denominado “Cuota Simple”, diseñado para reemplazar el conocido “Ahora 12”. La iniciativa permitirá a los consumidores adquirir bienes y servicios en cuotas fijas y estará vigente desde el 1 de febrero hasta el 31 de mayo de 2024.

Mediante la Resolución 50/2024 de la Secretaría de Comercio, publicada recientemente en el Boletín Oficial, se aprobó el Reglamento Unificado del “Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios”, popularmente conocido como “Cuota Simple”.

Según lo establecido, el programa ofrecerá financiamiento en 3 y 6 cuotas, con tasas equivalentes al 85% de la utilizada como referencia para los plazos fijos por el Banco Central. Además, el Gobierno ha ampliado las categorías de bienes y servicios que pueden adquirirse en cuotas sin interés.

- Publicidad -

Entre las modificaciones, se redujo el límite de precio para la adquisición de motos, pasando de $1.500.000 a $1.300.000. Asimismo, se elevaron los topes de precio para la compra de anteojos y lentes de contacto a $97.000, equipamiento médico a $1.160.000 y espectáculos y eventos culturales a $62.000.

El programa cuenta con dos modalidades de financiamiento: Tres cuotas fijas, donde el consumidor paga el 33,33% del precio del bien en cada cuota, y Seis cuotas fijas, donde el consumidor paga el 16,66% del precio del bien en cada cuota. Las tasas de interés máximas para cada modalidad son del 10,76% y 19,76%, respectivamente.

Los proveedores y comercios interesados en participar en el programa deben adherirse a través de las emisoras de tarjetas de crédito, según aclaró la Secretaría de Comercio.

Además, se han incorporado diversas categorías de bienes y servicios, entre las que se encuentran línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, telefonía celular con tecnología 4G, muebles, bicicletas, servicios educativos, colchones, libros, entre otros.

Es importante destacar que servicios de streaming, telefonía móvil y TV por cable quedaron excluidos del programa. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -